HIPOTECA AUTOPROMOTOR
Quiero construir mi propia casa.
En lo que tardas en buscar dónde resolver una duda ya podemos estar hablando.

Pero, ¿dónde pones la ventana y la piscina?, ¿cómo lo vas a pagar?
Desde luego, es un momento muy importante y emocionante, y en el que no vas a parar de elegir entre esto y lo otro, entre verde lima o pistacho, entre.... Pero además de tomar decisiones menores, también habrá algunas que marcarán todo el proyecto. Repasamos contigo varias pautas previas para que lo veas todo más fácil.
- Es tu propia casa y por eso necesitas un proyecto propio y a tu gusto.
- Y gente de confianza a tu lado: un arquitecto, un constructor y un banco.
- No tengas prisa y mira varias opciones y presupuestos.
- Para, piensa y disfruta. Tu casa habla de cómo vives y de cómo quieres vivir.
Así funciona una hipoteca autopromotor.

El lugar
Contenido El lugar- Tener un terreno en propiedad inscrito en el Registro de la Propiedad.
- Que el terreno esté calificado como suelo urbanizable.
- Contar con licencia para construir por parte del ayuntamiento donde estará tu casa.

El proyecto
Contenido El proyecto- Diseñar un proyecto que tendrá que estar validado por el Colegio de Arquitectos.
- Disponer del certificado de eficiencia energética.
- Tener un presupuesto de construcción de obra por parte de la empresa que se encargará de la construcción.

El dinero
Contenido El dineroIgual que llega tu casa, el importe que te hayan concedido te llegará por fases:
-
Tramo inicial o suelo
Recibirás al principio hasta un 50% de la tasación del suelo en el que construirás tu casa.
-
Tramo de certificaciones
Según vaya avanzando la obra y con las certificaciones del arquitecto, irás disponiendo de las cantidades necesarias para ir cubriendo las fases de construcción.
-
Tramo de fin de obra
Una vez obtengas el certificado de fin de obra y la licencia de primera ocupación, recibirás el último abono, que suele ser de entre el 10% y el 20%.
Otra cosa para hacerlo más fácil: nosotros a esa hipoteca le llamamos Credichalet.
Nos parece más sencillo que hipoteca autopromotor y funciona exactamente igual. Te resumimos algunas de sus características para que vayas empezando a dibujar tus sueños.
- Financia hasta el 80% para tu primera vivienda y el 60% para tu segunda vivienda.
- Hasta 30 años.
- Como en las hipotecas normales, puedes elegir entre fija y variable.
- Para tu primera o segunda vivienda.
- Tus ingresos mensuales deberán ser superiores a 2.000€.

