Saltar a zona de contenidos

COMPARADOR DE HIPOTECAS

Hipoteca fija o variable
¿Qué diferencias hay?

Y lo vas a poder hacer. Aquí, la hipoteca fija y al lado la hipoteca variable. Te ponemos delante todos los aspectos a tener en cuenta de cada una de ellas para que puedas decir “esta está mejor” o “no sé, no sé” o “sí, claro, pero ¿qué es eso del euríbor?”

  • ¿Quieres ver las características de cada tipo de hipoteca?
  • ¿Quieres comparar de un vistazo las dos opciones?
  • ¿Quieres descubrir qué te gusta de cada tipo de hipoteca y por qué?
  • ¿Quieres entender por fin eso del TIN, la TAE, el euríbor...?
Comparador de hipotecas

¿Fija o Variable? Compara en detalle cada una de nuestras hipotecas.

Un cuadro completo con los datos principales de las 2 hipotecas: fija y variable. Cuotas, características, ventajas, intereses, gastos... Todo a la vista.
Característica
Hipoteca fija
Hipoteca variable
Cómo funciona
Pagas la misma cuota durante toda la duración del préstamo hipotecario
Varía y se revisa en funcióndel índice de referencia
Principal ventaja
Tranquilidad. La cuota no depende de la evolución del tipo de interés
Sujeta a la evolución del euríbor
Cuota mensual
Fija
Variable
Tipo de interés
Fijo para siempre
Euríbor + diferencial
Plazo
Hasta 20 años, siempre que al vencimiento no se superen los 75 años
Hasta 25 años, siempre que al vencimiento no se superen los 75 años
% máximo a financiar
80% primera vivienda
60% segunda vivienda
80% primera vivienda
60% segunda vivienda
Tipo de interés / precio
20 años1
Cumpliendo condiciones

TIN anual 3,40%
TAE 4,05%
Sin cumplir condiciones
TIN anual 4,70%
TAE 5,10%
Hasta 25 años2
Cumpliendo condiciones

Euríbor + 0,75%
TIN Primer año 1,50%
TAE Variable 4,64%
Sin cumplir condiciones
Euríbor + 2,05%
TIN Primer año 2,80%
TAE Variable 5,71%
Comisión de apertura
Si tiene (excepto Hipoteca Casa Eficiente)
Si tiene (excepto Hipoteca Casa Eficiente)
Gastos hipotecarios
0€ gastos de gestoría
0€ gastos de registro
0€ gastos de notaría
0€ impuesto IAJD
249,56€ tasación
0€ gastos de gestoría
0€ gastos de registro
0€ gastos de notaría
0€ impuesto IAJD
249,56€ tasación

Te explicamos qué es eso del euríbor, TIN, TAE... ¡Lo verás en todos los comparadores hipotecarios!

Euríbor

Es el tipo de interés al que las entidades de crédito europeas se prestan el dinero entre sí y es el índice de referencia para las hipotecas variables. Al porcentaje que marca el euríbor, se le suma la parte fija que negocias para tu hipoteca variable, lo que conocemos como diferencial. Por eso si baja el euríbor tu cuota baja y si sube, sube.

  • El euríbor varía y se revisa en función del mercado.

TIN

Es el Tipo de Interés Nominal. Es decir, es un porcentaje fijo que se pacta por un  dinero prestado. Sirve de base para calcular la TAE, por lo que es importante, pero no es una buena referencia para comparar préstamos.

  • No tiene por qué ser anual y no tiene en cuenta gastos, etc.

TAE

La tasa anual equivalente TAE nos indica la cantidad real a pagar por un préstamo. Es un fórmula matemática que engloba el TIN, las comisiones, el plazo del préstamo y la frecuencia de pagos.

  • Por lo tanto es lo más útil para comparar entre hipotecas del mismo tipo y mismo plazo.
  • Para hipotecas variables, la TAE solo es una referencia porque también irá variando con el euríbor.
Qué hipoteca me puedo permitir

¿Por qué es útil utilizar un comparador de hipotecas?

El comparador de hipotecas te permitirá analizar, entender y tomar decisiones sobre las diversas hipotecas que existen actualmente en el mercado: fija, variable, mixta, etc. Es fundamental enfrentar las ventajas, condiciones, precios entre otros factores de cada hipoteca para que tengas de un solo vistazo, la hipoteca que mejor se adapte a tus expectativas y circunstancias.

Ventajas de comparar hipotecas

En Bankinter hemos preparado una tabla donde podrás comparar los beneficios de nuestras dos principales hipotecas: Variable y Fijo.

Hemos desglosado por partes los principales indicadores que debes tener en cuenta a la hora de elegir una hipoteca ya que parecen lo mismo, pero a la hora de amortizar el préstamo hipotecario, tiene sus diferencias: tipos de interés, ventajas, plazos, cuota mensual, condiciones, productos vinculados, etc.…

Documentos para comprar una casa

¿En qué hay que fijarse cuando comparas una hipoteca?

A continuación te explicamos en detalle los principales datos en los que te debes centrar a la hora de comparar hipotecas:

Comisiones

A la hora de firmar una hipoteca deberás tener en cuenta si existe algún tipo de comisión como pueden ser de apertura de hipoteca, comisiones por amortización o cancelación anticipada de la hipoteca. Es fundamental tener claros todos esos gastos extra para evitar sorpresas en el presupuesto final de tu vivienda.

Financiación

El porcentaje de financiación que pides al banco para un préstamo hipotecario puede variar en función de tus ahorros. En la actualidad, a la hora de pedir una hipoteca deberás tener ahorros para cubrir como mínimo el 20/30% del valor de la vivienda más los gastos que supone esta operación. Dicho esto, las entidades bancarias prestan como máximo un 80% del valor de compra o tasación del inmueble si se trata de la vivienda habitual, y algo menos (entre el 65%-70%) si se trata de una segunda vivienda.

Tipo de interés

El tipo de interés de una hipoteca es un porcentaje que se aplica sobre el importe del préstamo y que determina qué cuota deberás pagar cada mes para saldar la deuda. Este tipo de interés puede ser a tipo fijo (un porcentaje constante), variable (índice de referencia + diferencial) o mixto (mix de las dos anteriores).

Tus dudas y las de casi todo el mundo

Oferta válida hasta alcanzar el importe ofertado de 750 millones de euros para Hipotecas Variables, y 25 millones de euros para Hipotecas Fijas y Mixtas.