Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
Elevar reclamación
Tiene a su disposición el Reglamento del Servicio de Atención al cliente de Bankinter para la formulación de quejas y reclamaciones económicas contenidas en su ámbito.
Para comunicarnos una queja sobre nuestro servicio o una reclamación económica en el ámbito de ese Reglamento, puede realizarse a través de las siguientes formas:
Por teléfono
A través del teléfono de Atención al Cliente: 900 80 20 81.
De lunes a jueves de 08.00 a 17.00, y los viernes de 08.00 a 15.00 (horario peninsular).
Por escrito
A la siguiente dirección:
Servicio de Atención al cliente
C/ Pico San Pedro, 1. 28760 Tres Cantos (Madrid).
Por correo electrónico
[email protected]
Enviar queja al Servicio de Atención al Cliente (SAC)
Enviar reclamación económica al Servicio de Atención al Cliente (SAC)
Igualmente puede acudir al Defensor del cliente
D. José Luis Gómez-Dégano y Ceballos-Zúñiga
C/ Raimundo Fernández Villaverde nº 61-8º Dcha.
28003 Madrid.
Tel: 91 429 56 61
Correo electrónico: [email protected]
En caso de resolución no satisfactoria para el interesado, o del transcurso de dos meses sin resolución alguna, el cliente podrá dirigirse al Servicio de Reclamaciones que corresponda, en función de la materia que se trate:
- Banco de España: departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones.
- Comisión Nacional del Mercado de Valores: departamento de inversores.
- Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones: servicio de reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Resolución alternativa de litigios en línea: de conformidad con las previsiones del Reglamento UE nº 524/2013, de 21 de mayo de 2013, sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo, se ha creado un punto único de acceso a consumidores y empresas para la resolución extrajudicial de litigios contractuales derivados de contratos de compraventa o prestación de servicios celebrados en línea