Para sus ahorros
Dos minutos en cada cepillado... ¿Qué se dice? Graaacias... Ahorrar, un hábito que también se aprende.
Educación financiera
¿Por qué es importante aprender a ahorrar?
La vida siempre trae sorpresas pero, como hemos visto recientemente, no siempre son las deseadas. Es importante contar con un soporte, con un colchón que nos proteja frente a situaciones imprevistas pero que, también, nos ayude a acceder a oportunidades, por ejemplo, en materia de educación y formación académica.
- El dinero es esfuerzo, todo cuesta, nada cae del cielo. Sabemos que conocen la teoría pero ¿y la práctica?
- Ahorrar es un hábito que, a edades tempranas, es difícil de entender. Sin embargo, en menos tiempo del esperado, agradecerán haber aprendido.
Tres consejos para que aprendan y comiencen a ahorrar:
No pensar que ahorrar es cosa de viejos
Contenido No pensar que ahorrar es cosa de viejosA edades tempranas, es común ver el ahorro como algo “viejuno”. Es importante entender el ahorro como un mecanismo, como algo que nos permite alcanzar nuestros proyectos: ¿Por qué no planificar el Interrail? ¿Quizás la compra de un nuevo portátil?
Tener un control de los gastos
Contenido Tener un control de los gastosAprender y comenzar a manejar nuestro propio presupuesto. Parece muy obvio, pero ir rompiendo el lazo económico familiar comienza por saber con qué contamos para poder conocer cuál es nuestra capacidad de ahorro: aprender a no gastar más de lo que nos podemos permitir.
Hacerlo poco a poco y de manera constante
Contenido Hacerlo poco a poco y de manera constanteHacerlo poco a poco no modificará nuestro ritmo de vida; hacerlo de manera constante, traerá la satisfacción del logro conseguido. Es importante ponernos metas que no nos hagan abandonar, y ayudarnos con un plan sistematizado.
Los fondos1: una alternativa frente al ahorro.
En los últimos años, podríamos decir que los fondos de inversión se han “democratizado” dejando atrás los momentos en que era necesario disponer de un gran capital o altos conocimientos financieros. En la actualidad, los fondos son un producto adecuado para todos los públicos porque, como todos, también han evolucionado:
- Podemos realizar aportaciones muy pequeñas, desde 20€.
- Podemos, aunque la rentabilidad no está garantizada, elegir un fondo según según el riesgo que queremos asumir en la búsqueda de rentabilidad.
- Podemos elegir en qué sector queremos invertir.
- Podemos evitar una búsqueda y, simplemente, elegir un fondo previamente perfilado a nuestro criterio: conservador, dinámico o agresivo.
- Podemos poner el corazón por delante e invertir en fondos socialmente responsables.
- Podemos decidir una cantidad y un plazo, sistematizando nuestras aportaciones en un plan de inversión periódica.
Los fondos de inversión son productos que pueden conllevar pérdida de capital.
Una idea Bankinter para comenzar a invertir de manera fácil:
El plan 5%2 bonifica las aportaciones realizadas a fondos de inversión desde la Cuenta Joven:
- Cada mes que se aporte un mínimo de 50€ a un fondo de inversión desde una Cuenta Joven, abonaremos una bonificación mensual en la misma cuenta.
- Un 5% anual (el primer año) y 2% anual (el segundo año) sobre el saldo acumulado en el fondo de inversión, con un máximo de 1000€.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
-
Desplegar/Plegar texto legal1 Fondos de inversión: Tanto el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor, como el Folleto Informativo y el resto de la documentación legal de las instituciones de inversión colectiva de Bankinter se encuentran disponibles en castellano en cualquiera de nuestras oficinas, en la web de Bankinter (www.bankinter.com) y en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
Desplegar/Plegar texto legal2 Plan 5%: Para activar el plan 5%-2% es necesario ser titular de una cuenta Mini o Joven y realizar una aportación mensual mínima de 50 euros en uno o varios fondos de inversión comercializados por Bankinter y asociados a dicha cuenta. Si un mes no se realiza esta aportación mínima, no se recibirá la bonificación. Primer año: 5%. Segundo año: 2%.
Liquidación mensual sobre el saldo total aportado en el fondo desde la activación del plan. Saldo máximo a bonificar 1.000€. A continuación, se recoge ejemplo para una suscripción inicial de 1.000€ a un fondo de inversión con una aportación periódica programada de 50 euros mensuales los siguientes 23 meses. Liquidación mensual primer año: 4,17 euros (Total bonificación anual: 50,04€). Liquidación mensual segundo año: 1,67 euros (Total bonificación anual: 20,04€). Esta promoción estará vigente para todas las cuentas Mini y Joven contratadas antes del -.
Tanto los folletos informativos de los fondos, como el documento con los Datos Fundamentales para el inversor y el resto de la documentación legal de las Instituciones de Inversión Colectiva de Bankinter se encuentran disponibles en cualquiera de nuestras oficinas, en la web de Bankinter (bankinter.com) y en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es). Puede consultar el horizonte temporal de cada fondo en su Documento de Datos Fundamentales para el inversor.