Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
Jóvenes y primera vivienda
¿Comprar piso? Se puede
Salir del nido, dejar de compartir piso con amigos o compañeros y pensar en invertir para uno mismo, es uno de los grandes retos que debemos tomar en algún momento de nuestra vida.
Comprar una casa, un piso o cualquier vivienda a simple vista no resulta ser algo sencillo, y más cuando se es joven. De todas formas, teniendo en cuenta ciertos aspectos siempre podrá resultar “algo menos complicado”; el truco está en proponerte un plan de ahorro para comprar vivienda, valorar si estás en el momento indicado de comprar mediante una hipoteca o seguir pagando alquiler, la edad que tienes, la estabilidad laboral, entre otros…


El entorno actual
Te ayudamos a hacer numeros. Nuestro simulador te orientará sobre si es mejor comprar una casa o vivir de alquiler
¿Cómo ahorrar para comprar una casa?
-
En primer lugar, podemos empezar alquilando un piso modesto que nos permita ahorrar para afrontar los gastos iniciales y la entrada de una vivienda en propiedad.
-
Tener en cuenta que, muy posiblemente, la primera vivienda que compremos no sea la casa de nuestros sueños ni tampoco la casa definitiva… pero sí la que podemos pagar
-
El préstamo puente puede ser una opción que en determinados casos podría ayudar a obtener la financiación para la compra.
-
En caso de que tengamos deudas, será fundamental reducirlas.
-
Será bueno que evitemos aquellos gastos del día a día de los que podamos prescindir.
-
Por último, podremos contratar algunos productos financieros de ahorro que podrán ayudarnos: cuentas de ahorro, depósitos bancarios…
Recomendaciones para conseguir una casa a buen precio
El barrio también es tu hogar
El estado de la vivienda
Ni muy lejos ni perder mucho tiempo
Casa en Madrid o casa en Alicante
La opinión de un experto para despejar dudas
Piensa en el hoy, mañana y pasado mañana…

¿Qué ayudas y programas de vivienda joven existen?
- Tendremos que consultar el Plan Estatal de vivienda 2018 – 2021 (ampliado hasta 2022) para menores de 35 años y para viviendas en municipios menores de 5.000 habitantes. Además, financia ayudas para el mantenimiento de las viviendas y para la compra de segunda mano.
- Podremos beneficiarnos de las deducciones del Impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP), un impuesto que tiene que abonar quien compra un inmueble de segunda mano.
- Algunas comunidades autónomas contemplan deducciones del IRPF (Castilla y León, País Vasco, Extremadura, La Rioja o Murcia), y algunos ayuntamientos incluso tienen programas propios de alquiler y compra de vivienda para jóvenes.