Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
Comprar una vivienda: ¿Cuándo es un buen momento?
Factores a tener en cuenta a la hora de decidir la compra de una casa con hipoteca
Lo cierto es que no existe una respuesta universal, ya que esta dependerá de muchos factores bastante personales, como pueden ser nuestras circunstancias y necesidades actuales y futuras o nuestro perfil de ahorro y el presupuesto que podamos asumir. Y, además, el contexto también influirá: la coyuntura económica y los mercados, el nivel de precio de las viviendas, el empleo…

A nivel general…
La situación macroeconómica y los precios de la vivienda es algo que hay que contemplar. Además, tendremos que contemplar otros aspectos que influyen en el precio actual de la vivienda y el que podría alcanzar en el futuro: coyuntura política y legislativa, etc. Y aunque hoy el euríbor bajo hace que este sea un buen momento, es importante abordar este tema sin hacer referencia a épocas determinadas, sino más bien describiendo posibles escenarios: de incertidumbre, de crecimiento económico, de posibles tendencias…Y a nivel particular…
Tendremos que valorar aquellos factores que nos afectan más directamente:
- Nuestras necesidades. ¿Qué tipo de vivienda necesitaremos? Tamaño, ubicación, preferencias… Estos factores también determinarán el precio de la vivienda.
- Nuestras circunstancias económicas. Nuestra estabilidad en el trabajo y nivel de sueldo, nuestro nivel de solvencia… Tendremos que tener en cuenta que, de entrada, necesitaremos un 20% del importe de la vivienda, ya que lo normal es que los bancos financien el 80% del precio de tasación. Además, habrá que añadir un 10% más de gastos asociados a la compra de un inmueble: notario, registro, impuestos…
- Y mes a mes, tendremos que calcular cuánto dinero se nos irá en la hipoteca y los gastos, y analizar si será más o menos asequible que pagar un alquiler. Recordemos que entre los gastos de ser propietario tendremos que pagar las facturas de agua, luz, gas, teléfono; el IBI y la tasa de basuras, y otros impuestos, la comunidad o la calefacción, entre otros.
¿Qué hipoteca podrías pagar?
Si aun no lo tienes claro, no te preopupes; te ayudamos, te contamos todo lo que sabemos sobre la compra de una vivienda, la hipoteca y todo el proceso que supone tener tu propio hogar.
A continuación, podrás pedir de manera gratuita y sin compromiso una oferta personalizada de hipoteca. Detrás de este formulario hay personas que saben mucho sobre hipotecas y que están dispuestos a gestionar todas, todas tus dudas. Venga, sin temor, ¡Vamos a ello!.

En definitiva…
El momento perfecto para comprar depende sobre todo de las circunstancias concretas del comprador. Por eso lo importante es tener claras nuestras necesidades, capacidades y nivel de ahorro; hacer números y elegir la hipoteca que mejor se adapte a nuestro perfil.

¿Qué hipoteca es mejor para mí?
¿Tipo fijo, variable o mixto? ¿Y cuánto pagaré? En Bankinter te contamos qué es un préstamo hipotecario, qué tipos podrás encontrar y cuál será más adecuado a tus necesidades. Y además, podrás calcular el precio que podrías pagar por ella cómodamente, en nuestro simulador.