Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, puedes rechazar todas las cookies pulsando el botón "Rechazar", o puedes personalizar tu elección pulsando el botón "Configurar".
Preguntas frecuentes fondos europeos
Ejes de los Fondos NGEU: la transición ecológica
¿En qué se concreta el eje de la Transición Ecológica?
Comprende, entre otros, la descarbonización, la eficiencia energética, el despliegue de energías renovables, la electrificación del transporte, el desarrollo del almacenamiento de energía y la economía circular.
¿Qué importe de inversión estará destinado a los proyectos de Transición Ecológica?
Hasta un 39,12% del total. Será el más importante de todos los ejes en cantidad de recursos dedicados.
Ejemplos de ámbitos de desarrollo para los proyectos en el eje de la Transición Ecológica:
- Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTEs). Por ejemplo, el que promoverá la transformación de la cadena de valor del coche eléctrico.
- Integración de renovables, desarrollando redes inteligentes de distribución, almacenamiento y despliegue de la flexibilidad. Y una apuesta decidida por el hidrógeno renovable y su integración sectorial.
- Un plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos.