Preguntas frecuentes fondos europeos
Ejes de los Fondos NGEU: cohesión social y territorial
¿En qué se concreta el eje de la Cohesión Social y Territorial?
Fomentar el conocimiento, la educación de calidad y la formación permanente para reducir las desigualdades y favorecer la empleabilidad. Este eje pivota sobre los tres pilares del Estado de Bienestar: educación, sanidad y servicios sociales, y le une dos pilares más: economía de los cuidados y problema demográfico.
Ejemplos de ámbitos de desarrollo para los proyectos en el eje de la Cohesión Social y Territorial:
Es el eje que tendrá más protagonismo de la Administración, que lo llevará a cabo a través de una inversión directa del Estado, de las CCAA o de las corporaciones locales, como el despliegue de los corredores estratégicos de infraestructuras ferroviarias, los programas de renovación de viviendas o programas de salud y educativos.
- Proyectos enfocados a la promoción de contratos indefinidos en áreas geográficas con déficit de estructura social.
- Propuestas para reducir el abandono escolar.
- Favorecer el acceso a la vivienda para los jóvenes y colectivos vulnerables.
- Evitar el corte de suministros básicos.
- Promoción de infraestructuras de todo tipo encaminadas a romper la brecha territorial (transporte, telecomunicaciones, agua, energía...)
- Refuerzo del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia.