Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
Cómo ahorrar para el futuro de tus hijos
Planificar un plan de ahorro para el futuro

Cuándo y cómo empezar a invertir
Empieza cuanto antes
Pañales, potitos, pediatras... Pensarás que no es el momento para sacar otra partida de tu presupuesto. Pero, si comienzas pronto, no importa que la cantidad sea simbólica, aunque sea muy pequeña ya habrás generado un hábito sin apenas darte cuenta.Tienes mucho tiempo, puedes hacerlo poco a poco
Lo bueno de empezar cuanto antes es que te quedará mucho tiempo por delante y podrás hacerlo con mucho menos esfuerzo. Podrás reinvertir los posibles beneficios que vayas generando, como una hormiguita.Minimiza el riesgo
Cuando el proyecto de inversión es a largo plazo, es importante que pienses en combinar dos factores. En una primera fase, es recomendable buscar una mayor rentabilidad aunque la exposición al riesgo sea mayor y, a medida que se aproxima el momento en que necesites recuperar la inversión, plantearte opciones más conservadoras.
Y, ahora, la gran pregunta: ¿dónde invertir?
Un producto ideal son los fondos de inversión1. Y ahora dirás “¿Oooootra vez los fondos?”. Pues sí. Cuando piensas construir un capital a largo plazo, los fondos de inversión son, quizás, uno de los instrumentos más adecuados, por eso los verás recomendados aquí y allá una y otra vez:
- Son fáciles de elegir y contratar, no necesitas tener grandes conocimientos financieros.
- Se adaptan todos los perfiles, desde los más conservadores hasta los más agresivos, aunque pueden conllevar pérdida del capital invertido.
- Puedes realizar aportaciones periódicas y con cantidades muy pequeñas, desde 10€.
- Puedes combinar distintos fondos y puedes cambiar de fondo sin coste y sin tributar2.
- No pagas impuestos hasta que no retiras la inversión2.

Si estás pensado en su futuro, seguro que estás pensando en la universidad.
Si es para ellos, cuenta con ellos.

Mejor que la hucha
Plan 5%
Una idea Bankinter para comenzar a invertir de manera fácil
Cada mes que se aporte un mínimo de 50€ a un fondo de inversión1 desde una Cuenta Joven3 o Cuenta Mini3, se obtendrá una bonificación mensual: un 5% anual (el primer año) y 2% anual (el segundo año) sobre el saldo acumulado en el fondo de inversión, con un máximo de 1000€. Consulta condiciones4.
Los fondos de inversión son productos que pueden conllevar una pérdida de capital.
Otros productos, otros consejos:
Bróker Bankinter
El Bróker online de Bankinter. Una herramienta que te permitirá acceder de manera sencilla al mercado de renta variable, independientemente de cual sea tu nivel de conocimientos bursátiles.Fondos perfilados1
Una forma fácil de invertir en fondos. Solo necesitas saber cómo eres, qué expectativas tienes y que riesgo quieres asumir. Nosotros te ofrecemos una selección según seas.Cómo mejorar el ahorro familiar
Es una de nuestras fichas prácticas. En ella encontrarás consejos y herramientas para optimizar tu economía familiar.
Preguntas frecuentes con respuestas claras
En nuestra sección de preguntas frecuentes encontrarás respuesta a todas esas cuestiones que te cuesta entender de los productos financieros: cuentas, tarjetas, productos de ahorro e inversión...
Información de interés
-
Desplegar/Plegar texto legal1 Fondos de inversión: Tanto el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor, como el Folleto Informativo y el resto de la documentación legal de las instituciones de inversión colectiva de Bankinter se encuentran disponibles en cualquiera de nuestras oficinas, en la web de Bankinter (www.bankinter.com) y en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) (www.cnmv.es).
-
Desplegar/Plegar texto legal2 Las ventajas fiscales son de carácter general, dependen de las circunstancias individuales de cada cliente y pueden variar en el futuro. Ninguna información contenida en este documento debe interpretarse como recomendación personalizada para la adquisición o venta de cualquier tipo de producto o servicio de inversión.
-
Desplegar/Plegar texto legal3 Las cuentas Joven y Mini no tienen remuneración ni comisión de mantenimiento. TAE: 0% (TIN: 0%). Para dar de alta la Cuenta Joven el cliente deberá tener, tanto desde el inicio de la contratación como durante todo el tiempo en que la cuenta permanezca abierta, de 18 años a 24 años. En caso de ser varios titulares, al menos uno de ellos, tiene que tener entre 18 y 24 años. El titular o cotitular de esta cuenta podrá tener como máximo una Cuenta Joven. Para dar de alta la Cuenta Mini el cliente deberá tener, tanto desde el inicio de la contratación como durante todo el tiempo en que la cuenta permanezca abierta, como máximo 17 años. El titular de esta cuenta (0-17 años) podrá ser titular como máximo de una Cuenta Mini.
-
Desplegar/Plegar texto legal4 Plan 5%: Para activar el plan 5%-2% es necesario ser titular de una cuenta Mini o Joven y realizar una aportación mensual mínima de 50 euros en uno o varios fondos de inversión comercializados por Bankinter y asociados a dicha cuenta. Si un mes no se realiza esta aportación mínima, no se recibirá la bonificación. Primer año: 5%. Segundo año: 2%.
Liquidación mensual sobre el saldo total aportado en el fondo desde la activación del plan. Saldo máximo a bonificar 1.000€. A continuación, se recoge ejemplo para una suscripción inicial de 1.000€ a un fondo de inversión con una aportación periódica programada de 50 euros mensuales los siguientes 23 meses. Liquidación mensual primer año: 4,17 euros (Total bonificación anual: 50,04€). Liquidación mensual segundo año: 1,67 euros (Total bonificación anual: 20,04€). Esta promoción estará vigente para todas las cuentas Mini y Joven contratadas antes del 30 de junio de 2023.
Tanto los folletos informativos de los fondos, como el documento con los Datos Fundamentales para el inversor y el resto de la documentación legal de las Instituciones de Inversión Colectiva de Bankinter se encuentran disponibles en cualquiera de nuestras oficinas, en la web de Bankinter (bankinter.com) y en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es). Puede consultar el horizonte temporal de cada fondo en su Documento de Datos Fundamentales para el inversor.