Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
FONDOS PERFILADOS
No busques un fondo y elige tu fondo
- Fondos previamente perfilados en función de la rentabilidad que esperas y el riesgo que deseas asumir
- Los fondos perfilados te permiten invertir tanto en activos como en otros fondos de gestoras nacionales e internacionales.

Cinco perfiles, cinco maneras de invertir
Un análisis constante del entorno económico nos permite generar cinco perfiles de rentabilidad - riesgo, según los distintos niveles de exposición en el mercado de renta variable.
Los fondos de inversión son productos que pueden conllevar pérdida de capital.
Perfil Defensivo
Perfil Conservador
Conservador R FI (Nº REG. CNMV 4922; ISIN: ES0113500021) desde Perfil Conservador Reg. CNMV 4922
Contratar fondo desde multiselección conservador de bankinter Reg. CNMV 4922Perfil Moderado
Perfil Dinámico
Bankinter Platea Dinámico R FI (Nº REG. CNMV 4920; ISIN: ES0115086029) desde perfil dinámico Clase R
Contratar fondo desde cartera privada dinámica de bankinter Clase RBankinter Platea Dinámico A FI (Nº REG. CNMV 4920; ISIN: ES0115086011) desde Perfil Dinámico Clase A
Contratar fondo desde cartera privada dinámica de bankinter Clase APerfil Agresivo
Consulta nuestra oferta completa de fondos perfilados.
Ver Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes
¿Qué es un fondo de fondos?
Es un fondo que, en lugar de invertir en productos financieros, invierte directamente en otros fondos de inversión.
¿En qué tipo de fondos invierten los fondos perfilados?
Los fondos perfilados Bankinter invierten en fondos tanto de renta fija como de renta variable. Una estructura de comités diseña las distintas estrategias de inversión basando sus decisiones en el análisis “top-down”. Este análisis, que estudia el entorno económico, permite seleccionar los activos idóneos que compondrán la cartera.
¿Puedo realizar aportaciones adicionales?
Sí, es posible realizar nuevas aportaciones, aunque dependiendo del fondo estas aportaciones pueden estar sujetas a un importe mínimo.
¿Puedo recuperar parte del capital invertido?
Sí, siempre que se mantenga en el fondo el importe mínimo marcado en la aportación inicial.
¿Qué fiscalidad se aplica a los fondos perfilados?
Una de las ventajas de los fondos de inversión es que los beneficios generados pasan a formar parte de la inversión. De esta forma el inversor no tributa hasta el momento en que decide recuperar la inversión. Del mismo modo, los movimientos que realiza el gestor dentro de la cartera y los propios de la gestión activa, tampoco tienen implicaciones fiscales.
Además, otra de las ventajas de los fondos de inversión es que, a diferencia de otros productos financieros, las rentas generadas se consideran rentas patrimoniales, es decir, el tipo por el que tributan es progresivo en función de la plusvalía obtenida.