Mejorar el ahorro familiar
Cómo mejorar el ahorro familiar
O lo que es lo mismo, nuestra tranquilidad, nuestro porvenir. Asuntos que forman parte de lo cotidiano, de nuestro día a día, de nuestra vida familiar.
- Ahorro para los imprevistos, los que nunca se esperan y tampoco esperan.
- Ahorro para lo previsto: la educación, mejorar nuestra calidad de vida, la jubilación...

Lo más importante, lo primero de todo.
Haz un presupuesto
Contenido Haz un presupuestoFija un objetivo
Contenido Fija un objetivoInvolucra a toda la familia
Contenido Involucra a toda la familiaSeis consejos, seis actitudes.
-
¿Realmente lo necesitas?
Elimina aquellas cosas que pagas o compras regularmente y que, seamos sinceros, no necesitas. Es muy común que, sin darnos cuenta, acumulemos muchos pequeños gastos que juntos dejan de ser una cantidad pequeña.
-
¿Estás seguro de que lo quieres?
Evita las compras compulsivas. Párate durante unos segundos y vuelve a preguntarte si realmente lo quieres. Quizás no lo desees tanto.
-
¿No es demasiado caro?
Repasar y valorar nuestras facturas de, por ejemplo, suministros, puede traernos
sorpresas. Te recomendamos comparar servicios y, aunque te lleve algo de tiempo, piensa que el posible ahorro lo notarás todos, todos los meses. -
¿Tienes que pagarlo a plazos?
A veces, nuestra liquidez se ve afectada por un imprevisto y necesitamos aplazar nuestras compras. En esos casos ten en cuenta las opciones de tus tarjetas
de crédito: puede ser que, además de cómodo, te resulte más rentable. -
¿Un regalo? ¿Una paga extra?
No te vamos a proponer que no te des ningún capricho, por supuesto que no, pero cuando recibimos un dinero extra, destinar un poco de esa cantidad al ahorro nos ayudará en nuestra meta y nos ayudará a sentirnos bien, con los deberes hechos.
-
¡Cuidado con las expectativas!
Tan malo es no tener un fondo de reserva, como intentar alcanzar metas imposibles. El secreto del ahorro pasa por generar un hábito y hacerlo sin grandes sacrificios. Una buena fórmula es destinar en torno al 10% -15% de nuestros ingresos.
Tu banco también te puede ayudar. Sácale todo el partido que puedas.
Súbete el sueldo
Contenido Súbete el sueldoMueve tus ahorros
Contenido Mueve tus ahorrosHazlo despacio, poco a poco
Contenido Hazlo despacio, poco a poco
¿Y en la compra? Es fácil: comprar lo justo, comprar mejor.
Todos los consejos que podemos darte para ahorrar en la compra se ajustan a estos dos conceptos: comprar lo que verdaderamente necesitas y hacerlo con un poco de orden. ¿Que cómo se consigue eso? Aquí tienes unos “tips” para hacerlo de manera sencilla y sin darte apenas cuenta.
- Acostúmbrate a llevar una lista, seguro que ahorras dinero y, además, algo que seguro también valoras: tiempo.
- Antes de sucumbir a una oferta, cuenta hasta 10. Después vuelve a preguntarte si es necesario o no; si es un producto que usas habitualmente o no; o si, simplemente, vas a comprarlo porque está barato.
- Nunca, nunca, nunca hagas la compra con hambre. Si lo haces comprarás más, de forma poco ordenada y, probablemente, llenarás tu carro de azúcares y otros productos de consumo inmediato.
- En muchos casos, la compra a granel es una opción, además de más ecológica, más económica: compras justo lo que necesitas.
- Si tienes espacio, habilita un lugar a modo de despensa o pequeño almacén. Te permitirá adquirir productos de consumo habitual cuando estén de oferta: aceite, café, pañales... Al ser productos de consumo cotidiano, un pequeño ahorro en muchas unidades, se nota.
- Procura consumir el máximo posible de los productos que tienes en casa antes de plantearte hacer una nueva compra.
- Ten en cuenta las marcas blancas. En los últimos años su calidad es absolutamente comparable a otras marcas y, en algunos casos, puede suponer un gran ahorro.
Además, puedes hacer uso de las distintas aplicaciones disponibles para comparar precios en distintos comercios. No consiste en volverte loco con las comparativas, pero sí te será útil para la compra de tus productos que repites todos los meses o semanas.
¿Y los pequeños? Ellos, también pueden ahorrar.
Y no solo pueden, sino que es una práctica que deberíamos incorporar en su aprendizaje como parte de su educación. Involúcrales, cuenta con ellos: ¡también son parte de la familia!
- Conocerán el verdadero valor del dinero.
- Descubrirán que las cosas no vienen solas.

Ahorra hoy para la tranquilidad de mañana
Simulador de pensión pública
Introduciendo la edad, años trabajados y salario bruto podrás hacer un cálculo fiable de la pensión pública.Simulador de planes pensiones
Con unos pocos datos y unos cuantos minutos podrás planificar la jubilación.Simulador de rescate de planes de pensiones
Conoce con datos reales todas las posibilidades de rescate que ofrecen los planes de pensiones.Preguntas frecuentes con respuestas claras
En nuestra sección de preguntas frecuentes encontrarás respuesta a todas esas cuestiones que te cuesta entender de los productos financieros: hipotecas, préstamos, tarjetas, fondos de inversión...
