Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, puedes rechazar todas las cookies pulsando el botón "Rechazar", o puedes personalizar tu elección pulsando el botón "Configurar".
Preguntas frecuentes hipotecas
¿Las hipotecas tienen desgravación de IRPF?
Sí, pero para poder beneficiarte de esta deducción, debes de cumplir las siguientes condiciones:
- Haber adquirido la vivienda antes del 1 de enero de 2013, fecha en la que el Gobierno de España eliminó dicha deducción.
- Haber aplicado la deducción para desgravar la hipoteca en 2012 o en años anteriores.
En el caso de cumplir estos dos requisitos, podrás desgravarte hasta un 15% sobre un máximo anual amortizado de 9.040 euros, por lo que podremos ahorrar hasta 1.356 euros en IRPF al año. En el caso de que la hipoteca tenga dos titulares, y ambos hacen su declaración por separado, la deducción se puede aplicar sobre un máximo de 18.080 euros.
¿Cuáles son los gastos deducibles por la compra de una vivienda?
Si firmaste tu hipoteca antes del 1 de enero de 2013, podrás aplicar la desgravación sobre todos los costes asociados a la adquisición de la vivienda:
- Las cuotas del préstamo, es decir, todas las mensualidades que hayamos abonado a lo largo del ejercicio para amortizar el capital pendiente de la hipoteca.
- La comisión de apertura de la hipoteca en el caso de que el banco lo hubiese cobrado.
- El precio de todos los seguros vinculados al préstamo: vida, hogar, protección de pagos, etc.
- Los gastos de constitución del préstamo: la tasación y los honorarios notariales y de gestoría tuviste que abonar.
- Los gastos de escritura de la compraventa, aranceles notariales y registrales, los honorarios de la gestoría y los impuestos.
- Sin embargo, recuerda: la base máxima deducible será siempre de 9.040 euros al año
En el caso de modificarse el préstamo hipotecario, también se podrán aplicar deducciones en el IRPF en estos supuestos:
- Cuando se realice una amortización anticipada.
- Cuando se lleve a cabo una subrogación de acreedor.
- Cuando se contrate una nueva hipoteca para cancelar una hipoteca en vigor.
¿Aún no sabes qué hipoteca es mejor para ti? Nosotros te ayudamos
Te llamamos