Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
¿Cómo hacer la revisión de una hipoteca?
La revisión de una hipoteca se refiere a la actualización del valor del índice de referencia en el que se basa el préstamo hipotecario. Dicho de otra forma, la revisión de una hipoteca consiste en calcular de nuevo el interés del préstamo hipotecario para adaptarlo a las condiciones actuales del mercado y establecer la cuantía de las nuevas cuotas en base a este interés.
La revisión de una hipoteca únicamente se aplica en las hipotecas mixtas o las hipotecas de interés variable.
El índice de referencia empleado en la mayoría de hipotecas en España para calcular los intereses mixtos o variables de las hipotecas es el euríbor. La cuota que pagamos de hipoteca subirá o bajará en función de las subidas y bajadas del índice de referencia.
¿Cuándo se hace la revisión de la hipoteca?
Lo habitual es que la revisión de la hipoteca se realice anual o semestralmente, aunque pueden existir diferentes periodicidades en función de lo establecido en el contrato del préstamo hipotecario.
Tras la revisión de la hipoteca, se obtendrá la cuantía de la cuota que tendremos que pagar hasta la siguiente revisión.
¿Cómo se calcula la revisión hipotecaria?
A la hora de calcular la revisión hipotecaria se tienen en cuenta los siguientes elementos:
- El valor actualizado del euríbor: en función de lo pactado en el contrato, se tendrá en cuenta el valor del mes anterior a la revisión o incluso los valores de los dos o tres meses previos a la misma. El Banco de España es el encargado de publicar en el BOE, al inicio de cada mes, el valor del euríbor hipotecario.
- El diferencial que aplique la entidad bancaria.
- La cantidad que nos queda por devolver.
- El tiempo que queda hasta finalizar el préstamo hipotecario.
¿Es posible cambiar el periodo de revisión de la hipoteca?
Algunas entidades bancarias permiten cambiar el periodo de revisión de la hipoteca, es posible modificarlo de anual a semestral o viceversa.
Es importante tener en cuenta que este cambio implica la realización de una novación de hipoteca y que, por tanto, tiene una serie de gastos asociados.