Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
Comprar una casa con hipoteca
Todo sobre el préstamo para comprar una vivienda
Si te estás planteando comprar una casa con hipoteca, estarás a punto de dar uno de los pasos más grandes de tu vida.
En Bankinter, nos alegramos por ti, y sobre todo te recomendamos que, si vas a contratar una hipoteca, te informes muy bien: será una responsabilidad que nos acompañe muchos años, así que conviene elegirla bien; no olvidemos que las hay muy variadas, en función de las necesidades de los clientes.
En Bankinter te contamos lo que necesites saber:


¿Que es una hipoteca?
¿En qué se diferencia una hipoteca de otros préstamos?
La diferencia fundamental de la hipoteca frente a otros préstamos (personales, o al consumo) es que esta está avalada por el propio inmueble que la hipoteca financia; al ser mayor la cantidad que nos presta el banco, éste asume más riesgo.
Además, también los plazos de devolución son mucho mayores en el caso de los préstamos hipotecarios (estamos hablando de unos 20 o 30 años). Por último, el tipo de interés siempre es menor, lo que facilita que podamos hacerle frente en un tiempo tan prolongado.

¿De qué consta una hipoteca?

Capital
- Es la cantidad de dinero que el banco nos prestará.
- Siempre deberemos tener en cuenta que, si se trata de una primera vivienda, nos financiará el 80% del valor de tasación.
- Al contratar una hipoteca, tendremos que disponer de ese 20% ahorrado que el banco no nos va a cubrir.
- Tendremos que hacer frente a otros gastos importantes a la hora de firmar: la tasación, el registro, la notaría, los impuestos… ¡Esto es importante!

Interés
- Es el precio que nos cobra el banco por dejarnos ese dinero. Este interés varía en función del tipo de hipoteca.
- En la hipoteca variable el interés depende de un índice de referencia (euríbor) que puede subir o bajar según la evolución del mercado. A este euríbor se le sumará un diferencial, que es una cantidad fija que el banco nos cobra por asumir el riesgo del préstamo.
- En la hipoteca fija el interés se mantiene siempre igual, por lo que siempre pagaremos la misma cuota.
- En la hipoteca mixta pagaremos un interés fijo durante los primeros años, y un interés variable después.
- Además del interés, tendremos que fijarnos en otras dos tasas que tendremos que pagar: el TIN, que es lo que el banco nos cobra por avanzarnos el dinero: y la TAE, que incluye el TIN más gastos y comisiones.

Plazo o periodo de amortización
- El plazo de amortización es el número de años que vamos a tardar en saldar nuestra deuda.
- El plazo medio de las hipotecas de hoy es de hasta 30 años.
- Hay que tener en cuenta que cuanto mayor sea este plazo, menores serán las cuotas que tengamos que asumir.
Aun no lo tengo decidido, pero me interesa una hipoteca.

¿Cuál es mi hipoteca?
Pues depende de tu perfil de ahorro, y de tus preferencias actuales y futuras. ¿Por qué no echas un vistazo a nuestro simulador? Introduce los datos y podrás llevarte una idea aproximada de la que necesitas.
¿Y mi casa ideal?
De nuevo, depende de lo que busques y lo que puedas permitirte. En Bankinter te damos algunas pautas que deberás tener en cuenta a la hora de buscar tu casa.
