Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, puedes rechazar todas las cookies pulsando el botón "Rechazar", o puedes personalizar tu elección pulsando el botón "Configurar".
Diccionario económico - Infraponderar
Infraponderar
En vocabulario bursátil, el término ponderación se refiere al peso tiene un determinado activo dentro de un grupo de activos seleccionados, habitualmente un índice.
Servicio de especialistas en inversión en Bolsa: un servicio telefónico, atendido por expertos, para resolver todas tus dudas.
En el caso del IBEX 35, la ponderación de sus activos se refiere al peso que tiene en el conjunto del índice, cada una de las empresas que lo forman. Esta ponderación viene determinada por la capitalización bursátil de estas empresas cotizadas.
La ponderación se emplea además de en los índices bursátiles, en las carteras de valores. Esto quiere decir que cada uno de los activos que compone la cartera, tiene un peso específico.
Cuando hablamos de infra ponderar podemos distinguir entre dos significados diferentes:
Por un lado, infraponderar se refiere a invertir en un determinado valor en una proporción inferior a la que este valor representa en el índice de referencia de la cartera que se gestiona. (Ver índice de referencia).
Es importante tener en cuenta que infraponderar no se refiere a vender ya que no se refiere a cerrar posiciones, se trata de reducir el porcentaje de inversión de un activo dentro de tu cartera.
La infraponderación en uno o varios valores de la cartera ocurre cuando el retorno de dicho activo financiero va a situarse por debajo del rendimiento de su sector o por debajo de su índice de referencia. Reduciendo el valor de estos activos y aumentando el peso de otros valores en su lugar, el gestor intentará mejorar el rendimiento de su cartera.
Por otro lado, hablamos de infraponderar cuando un activo financiero se valora por debajo de su valor real.
Hablamos de un activo infravalorado en caso de que tenga una rentabilidad menor a la de su sector durante los últimos 12 meses. Esto ocurre en situaciones en las que se prevé
Infraponderar un activo financiero implica haber realizado un exhaustivo análisis sobre el bien y su valor real. En caso de que la conclusión del análisis determine que el valor real es inferior al que posee en la actualidad, infraponderaremos su valor lo que implica pujar menos, venderlo a un precio más bajo o incluso comprarlo a un precio inferior.
Esto podría suponer una ventaja competitiva con respecto a las condiciones del mercado, pero podría suponer todo lo contrario en caso de que el bien o activo vaya en dirección contraria a las previsiones futuras. Desde el punto de vista de la demanda, la infraponderación se relaciona con alguna característica de este bien o activo que no es positiva lo que reducirá su utilidad marginal y su demanda.