Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
Diccionario económico - Cláusula suelo
Cláusula suelo
El suelo hipotecario es una cláusula que regula el interés mínimo de una hipoteca variable. Esta cláusula se hace efectiva si el índice de referencia (euríbor) más el diferencial, no alcanza el valor establecido.
Calcula cómo sería tu hipoteca mixta
Anteriormente, muchas hipotecas variables se concedían con la cláusula suelo que, por lo general, siempre se mantenía en el 3%. Sin embargo, cuando el euríbor comenzó a caer influenciado por la crisis económica, a muchos hipotecados se les aplicó un tipo de interés mínimo que les afectaba, ya que tenían que pagar más dinero del que se hubiera abonado sino existiera ese límite.
A causa de la falta de transparencia por parte de algunas entidades financieras, en mayo de 2013, el Tribunal Supremo declaró totalmente nula esta cláusula por el elevado interés mínimo incorporado a las escrituras de las hipotecas. Meses más tarde, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea estableció que los afectados podían recuperar todo lo pagado de más desde que se les empezó a aplicar esta clausula en las hipotecas a interés variable.