precio-casas-costa.jpg

¿Cuánto cuesta comprar una casa en la playa en Canarias?


06.08.2022

Escrito por: Redes Sociales


Según el último informe de Tinsa, la evolución de precios reciente muestra una tendencia alcista generalizada en todos los litorales, con unas variaciones interanuales entre el 3 y el 9%. En este artículo vamos a analizar el precio de las casas en las playas de las Islas Canarias.

Precio de los pisos en las Islas Canarias

Precio en Tenerife

Según Tinsa, en 2022 el precio medio de los municipios costeros ha aumentado un 8,6 % interanual, en un escenario que apunta a un sobrecalentamiento dada la elevada demanda y la reactivación de la oferta de obra nueva, si bien esta última se mantiene limitada.

Precio m² 2022

Variación interanual

Var. desde máximos

Tenerife - Provincia

1.404

0,00%

-18,50%

Municipios de Costa

1.350

3,50%

-18,30%

Tenerife

San Cristóbal de La Laguna

1.269

4,10%

-25%

Orotava, La

1.159

2,70%

-26%

Puerto de la Cruz

1.525

2,10%

-21%

Realejos, Los

1.172

1,90%

-28%

Rosario, El

1.469

1,90%

-19%

Santa Cruz de Tenerife

1.439

2,90%

-18%

Santa Úrsula

1.219

1,70%

-25%

Tacoronte

1.227

-0,30%

-29%

Adeje

1.945

0,60%

-7%

Arico

1.356

1,80%

-16%

Arona

1.730

-0,70%

-9%

Candelaria

1.553

1,20%

-16%

Granadilla de Abona

1.443

-1,40%

-16%

Güímar

1.277

2,70%

-19%

San Miguel de Abona

1.319

0,80%

-22%

Santiago del Teide

1.514

3,00%

-18%

La Gomera

San Sebastián de la Gomera

1.273

0,10%

-27%

La Palma

Breña Alta

1.190

-0,80%

-19%

Llanos de Aridane, Los

1.186

0,00%

-17%

Santa Cruz de la Palma

1.107

-3,00%

-24%

Villa de Mazo

1.215

1,80%

-27%

Precio en Las Palmas

Según Tinsa, en los primeros meses de 2022, el precio medio de los municipios costeros se ha incrementado un 4,8 % interanual en un escenario de demanda alcista y actividad promotora en contracción. Se observan en Canarias unos de los mayores incrementos de precios, junto con Islas Baleares.

Precio m² 2022

Variación interanual

Var. desde máximos

Gran Canaria




Las Palmas - Provincia

1.473

3,00%

-29,20%

Municipios de Costa

1.492

4,80%

-27,10%

Agüimes

1.254

0,70%

-25%

Arucas

1.177

1,90%

-29%

Ingenio

1.057

1,40%

-31%

Palmas de Gran Canaria, Las

1.676

6,40%

-20%

Santa Lucía de Tirajana

1.068

0,60%

-33%

Telde

1.282     5,1 %

-30%

Gáldar

1.108

2,80%

-31%

Santa María de Guía

1.280

18,10%

-27%

Mogán

1.786

-6,50%

-27%

San Bartolomé de Tirajana

1.690

3,80%

-31%

Fuerteventura

Antigua

1.490

2,40%

-37%

Oliva, La

1.746

1,60%

-25%

Pájara

1.566

-0,90%

-32%

Puerto del Rosario

1.129

1,80%

-42%

Lanzarote

Arrecife

1.403

1,10%

-28%

San Bartolomé

1.842

2,80%

-21%

Teguise

1.878

2,50%

-18%

Tías

1.960

1,90%

-26%

Yaiza

1.959

-0,10%

-28%


Fuente: Tinsa

¿Cómo está la oferta de viviendas en las playas de las Islas Canarias?

GRAN CANARIA 1: Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana, Arucas, Las Palmas de Gran Canaria.

El nivel de stock es muy reducido, sin promociones en los últimos 12 meses. Hay un equilibrio entre oferta de vivienda vacacional nueva y usada y en el último periodo el ritmo de absorción ha sido bajo. No existe obra nueva vacacional en curso ni prácticamente proyectos, salvo en Las Palmas de Gran Canaria, barrio Guanarteme o entorno de la Playa de Las Canteras. Los alquileres vacacionales apuntan a un descenso a causa del trasvase al mercado tradicional.

GRAN CANARIA II: Agaete, Gáldar, Santa María de Guía de Gran Canaria, Moya

El nivel de stock es bajo, con escasez de obra nueva. Hay un predominio de vivienda vacacional usada, con ritmos de absorción reducidos. El volumen se sitúa en torno a un 10% por debajo en los últimos 12 meses. No existe obra nueva vacacional en curso ni prácticamente proyectos. Se ha producido una disminución de la oferta en alquiler por derivación al mercado convencional. Siendo una tendencia generalizada en las zonas no turística de las islas, resultado de la reducida demanda de turistas extranjeros en contraposición al mercado local que busca viviendas con espacio abiertos y espacio libre de parcela.

GRAN CANARIA III: San Bartolomé de Tirajana, Mogán, Aldea de San Nicolás

El nivel de stock es bajo y hay escasez de obra nueva. Predomina la vivienda vacacional usada, y ha presentado una absorción débil. Las compraventas se han contraído con volúmenes en torno al 10% inferior en los últimos 12 meses. No existe obra nueva vacacional en curso ni prácticamente proyectos, salvo casos puntuales en Las Palmas de Gran Canaria, en el entorno de la Playa de Las Canteras. El producto consiste en viviendas plurifamiliares de uno o dos dormitorios para primera o segunda residencia. Los dos municipios turísticos más importantes de la isla, San Bartolomé de Tirajana y Mogán, presentan una actividad reducida. Mientras, la oferta en alquiler se ha mantenido, con un volumen de operaciones reducido en torno a un 10%.

TENERIFE NORTE

El nivel de stock es prácticamente nulo, y hay escasez de obra nueva. Predomina la vivienda vacacional usada, que ha experimentado un estancamiento en las compraventas. No existe obra nueva vacacional en curso ni prácticamente proyectos, salvo en El Puerto de la Cruz, que presenta una actividad residual por el momento. Los plazos de venta de obra nueva se han extendido notablemente., al mismo tiempo que se ha producido una disminución de la oferta en alquiler por trasvase al mercado tradicional.

TENERIFE SUR

El nivel de stock es reducido con escasez de obra nueva. Hay un predominio de vivienda vacacional usada, que ha experimentado fuertes reducciones en el volumen de compraventas en los últimos 12 meses. Salvo en Adeje y Arona, únicas ubicaciones con actividad, no existe obra nueva vacacional en curso ni prácticamente proyectos. Los plazos de venta de obra nueva ligeramente se han visto prolongados. Se ha producido una disminución de la oferta en alquiler por derivación al mercado de vivienda habitual.

FUERTEVENTURA

El nivel de stock es prácticamente nulo, con escasez de obra nueva. Hay un predominio de vivienda vacacional usada, y se ha registrado una contracción en las compraventas con volúmenes por encima del 10% en los últimos 12 meses. No existe obra nueva vacacional en curso ni prácticamente proyectos, que han resultado aplazados por el momento. Se ha producido una disminución de la oferta en alquiler por trasvase al mercado de vivienda habitual o retirada al menos temporal.

LANZAROTE

El nivel de stock es prácticamente nulo y hay escasez de obra nueva. Predomina la vivienda vacacional usada, salvo en Playa Blanca, que se da un equi- librio entre ambas. Las compraventas se han contraído fuertemente con volúmenes hasta un 10% inferior en los últimos 12 meses. Los plazos de venta de obra nueva se han extendido. Los municipios de la zona no cuentan con obra nueva vacacional en curso ni proyectos. Se está construyendo primera residencia en la zona de Costa Teguise y algunas de las viviendas de primera residencia son posteriormente destinadas a vacacional. Se ha identificado una disminución de la oferta en alquiler por trasvase al mercado de primera vivienda o retirada.

LA GOMERA

El nivel de stock es medio, con mayor presencia en la zona de Valle Gran Rey. La absorción ha sido decreciente. En el mercado predomina la vivien- da vacacional usada y no hay obra nueva vacacional en curso ni proyectos. El producto se corresponde principalmente de viviendas en el entorno de Valle Gran Rey, entre uno o dos dormitorios con baño en complejos con piscina comunitaria y antigüedades que oscilan entre los 15-20 años. Se ha identificado una disminución de la oferta en alquiler por derivación al mercado tradicional o retirada.

LA PALMA

El nivel de stock es prácticamente inexistente. Predomina la vivienda vacacional usada y se ha experimentado un volumen decreciente en las compraventas, reduciéndose en más de un 10% en 2020. No hay obra nueva vacacional en curso ni proyectos, salvo en Puerto Naos, en los Llanos de Aridane, y pequeñas promociones con un producto que consiste en apartamentos de hasta 60 m². Se ha identificado una disminución de la oferta en alquiler por trasvase al mercado convencional o retirada.

EL HIERRO

Se observa una misma tendencia en primera y en segunda residencia y el alquiler vacacional ha mantenido los precios en los últimos 12 meses. Pre- domina la vivienda de segunda mano y la oferta de alquiler vacacional se mantiene sin cambios reseñables. Las compraventas han experimentado subidas en torno al 10 %.

Simulador de hipotecas

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos