¿Cómo ha evolucionado el paro en el último trimestre? El equipo de Análisis de Bankinter analiza los datos publicados por el INE en la Encuesta de Población Activa (EPA).
Análisis de la tasa del paro del INE
La Tasa de Paro mejora más de lo esperado y cierra el ejercicio 2024 en 10,61% (-0,59pp en el trimestre, en niveles de 2008). En términos intertrimestrales, el crecimiento de Ocupados (+34,8 mil) se modera, aunque marca nuevos máximos históricos. El número de Parados se reduce hasta 2,59M de personas (-158,6 mil t/t) mínimos desde 2008, aunque explica parcialmente el descenso de Activos en el trimestre (-123,8 mil t/t). La Tasa de Actividad se modera hasta 58,49%.
El número de Ocupados se mantiene por encima de los 21,8M (+0,2%t/t y +2,2% a/a) y consolida un nivel superior a los 21M desde junio 2023. En el ejercicio 2024 se crearon 468.100 Ocupados nuevos, lo que marca un nuevo máximo histórico.
El número de Parados se redujo hasta 2,59M (-5,8% t/t, - 9,3% a/a). Los Parados se han reducido en el año en -265 mil personas, todavía por encima de los mínimos de 2,19M 2008 y 1,77M 2007. Desde un punto de vista sectorial, en 2024 el descenso del Paro se centra en Servicios mientras se mantiene en Construcción e Industria.
La Tasa de Actividad retrocede en el trimestre hasta 58,49% (-0,55 pb, -123,8 personas en el trimestre), con un incremento de la población (+180,5 personas). Los Inactivos totales crecen+304 mil en el trimestre
4T2024 | Δ% vs. 3T2024 | Δ% a/a | |
Agricultura |
125,9 |
-11,4% |
-1,5% |
Industria |
120,4 |
-9,1% |
0,6% |
Construcción |
103,3 |
-0,2% |
1,2% |
Servicios |
1.018,3 |
-3,3% |
-8,9% |
Perdieron su empleo hace más de 1 año |
977,2 |
-1,8% |
-10,0% |
Buscan primer empleo |
250,5 |
-23,6% |
-18,3% |
En conclusión, la Tasa de Paro mejora más de lo esperado en el trimestre, aunque sorprende el descenso de la Tasa de Actividad. El aumento del número de Ocupados es más moderado que en trimestres anteriores (+34,8 mil personas). A pesar de ello, el número total de Ocupados se mantiene por encima de los 21,8M desde hace año y medio, y se sitúa en un nuevo máximo histórico, lo que dará soporte al Consumo de los Hogares. Mañana se publicará el PIB preliminar del conjunto de 2024 que estimamos alcanzará +3,1% a/a.