Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
¿Qué es una hipoteca abierta?
La hipoteca abierta es un producto financiero a mitad de camino entre el préstamo y el crédito. La diferencia con una hipoteca tradicional es que te permite disponer nuevamente del capital ya amortizado. Las condiciones como tipo de interés, importe máximo del que se puede disponer, etc. son acordadas en el momento de formalizar la hipoteca.
Para comprender mejor este término, es importante conocer las diferencias que existen entre un préstamo hipotecario y un crédito hipotecario, porque, aunque nos pueden parecer que significan lo mismo, la realidad es que tienen funcionalidades diferentes.
Préstamo hipotecario:
El préstamo para pedir una hipoteca es un producto por el cual una entidad bancaria nos presta dinero para destinarlo, exclusiva e íntegramente, a la compra de una vivienda. El importe prestado puede corresponder al importe total de la vivienda que queremos comprar o una parte de ella y dependerá de factores como el esfuerzo económico que pueden realizar los compradores o el resultado de la tasación de la vivienda.
Crédito hipotecario:
En este tipo de producto financiero el banco pone a disposición del cliente una cantidad de dinero con un límite y el cliente decide si quiere disponer de todo el dinero o una parte de este, además, de poder decidir de cuándo y el fin del importe económico. Al igual que cualquier otro crédito personal, el crédito hipotecario permite al beneficiario, a medida que se van pagando las cuotas del crédito, disponer de una cantidad de dinero que, sin poder ser la misma que inicialmente se pactó, permite al cliente tener fondos en caso de necesitarlos.