Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
¿Qué es un certificado de deuda pendiente?
El certificado de deuda pendiente es un documento que los bancos emiten, a petición del cliente titular del préstamo, certificando la cantidad pendiente de amortizar de su préstamo hipotecario.
Las razones por las que es necesario contar con el certificado de deuda pendiente surgen en el momento de vender una casa hipotecada. El certificado dejará constancia del importe pendiente del préstamo y que, en el caso de venta de la vivienda o inmueble, correspondería al banco que otorgó la hipoteca.
Lo más habitual es que, en el momento del acto de compraventa, se liquiden los dos importes: el importe de la parte que corresponde al vendedor y el importe de la parte que corresponde al banco. La suma de ambos importes coincidirá con el precio de venta.
Qué datos refleja el certificado de deuda pendiente
El certificado de deuda pendiente refleja todo el capital pendiente de amortización del préstamo hipotecario en el momento de la fecha de emisión del certificado. Por lo general, el certificado también suele indicar, en el supuesto de que existieran, intereses deudores, intereses de demora por cuotas impagadas, así como las posibles comisiones o penalizaciones por cancelación anticipada.