Diccionario económico - SWIFT
SWIFT
El código SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) también conocido como código BIC (Bank Identifier Code) es un Código alfanumérico compuesto por entre 8 y 11 dígitos:
- Código de la entidad bancaria (4 dígitos)
- Código del país (2 dígitos)
- Código de la localidad de la oficina (2 dígitos)
- Código de la propia oficina (3 dígitos). Esta parte del código es opcional. En caso de que no exista se da por hecho que la cuenta forma parte de la entidad central.
Detrás de una cuenta, siempre hay un banco. Un banco corriente, o no.
El código SWIFT es necesario para realizar un pago o transferencia a una cuenta que se encuentre en otro país y fue creado con el objetivo de reducir errores, aumentar la seguridad, evitar costes adicionales y acortar los tiempos de espera en las transferencias internacionales.
Habitualmente podemos comprobar este código SWIFT en la web o aplicación de banca digital de nuestra entidad.
A la hora de realizar una transferencia internacional, además de conocer el código SWIFT de la cuenta de destino y escoger la moneda de la transferencia siempre que se exista un cambio de divisa. Además, en caso de que la operación tenga algún tipo de comisión será necesario también seleccionar el modo de repercusión de los gastos y las comisiones.