Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, puedes rechazar todas las cookies pulsando el botón "Rechazar", o puedes personalizar tu elección pulsando el botón "Configurar".
Diccionario económico - Renta fija
Renta fija
La Renta Fija son aquellos productos financieros cuya rentabilidad (ya sea constante o variable) está definida al inicio de la emisión. Al inicio se fija el precio, los cupones/pagos intermedios, y el precio de amortización final. Durante la vida del bono, los títulos variarán en función de la evolución de los tipos de interés. Los valores de renta fija representan una parte proporcional de un préstamo a una empresa privada, entidad pública o al Estado. El propietario de los títulos se convierte en acreedor en la parte proporcional a su aportación.
Bróker Bankinter pone a tu disposición un curso online de formación en bolsa, completamente gratuito y abierto a todos.
Para aquellos ahorradores o inversores con un perfil más conservador, la Renta Fija que convierte en un instrumento idóneo gracias a la rentabilidad y el bajo riesgo en comparación con otros productos de este tipo.
Es así como la gran ventaja competitiva de la renta fija es que se trata de un producto de inversión con un bajo riesgo asociado, donde el emisor, realiza ciertos pagos establecidos en base a una cantidad y un tiempo determinado. De esta manera, se garantiza devolver el capital que se ha invertido y con ello, un porcentaje de rentabilidad.
En comparación a otras inversiones, el riesgo asociado es bajo, ya que desde el momento en el que compramos renta fija sabemos la rentabilidad que nos va a dar.
Rentabilidad de la Renta Fija
Aquí debemos diferenciar entre rentabilidad de manera explícita vs rentabilidad implícito o cupón cero.
Rentabilidad de la renta fija explícita
Es el pago de los intereses o cupones que se realizar de manera periódica al inversor. Esta periodicidad puede ser semestral anual.
Rentabilidad de la renta fija implícita o cupón cero
Es el pago que se realiza sacando la diferencia entre el precio que paga el inversor por un producto financiero, y el precio asignado en el momento de amortización. Por lo general, este tipo de productos tiene un pago único de intereses en el momento de la amortización.