Diccionario económico - Gap
Gap
Bróker Bankinter pone a tu disposición un curso online de formación en bolsa, completamente gratuito y abierto a todos.
Este hueco se suele producir de manera repentina, produciéndose dos negociaciones o cruces en mercado muy alejados entre sí, lo que sucede normalmente cuando hay alguna noticia que afecte a la compañía en cuestión, ya sea noticia interna, noticia política que le afecte, cambios importantes en el panorama económico global, etc.
Cuando se produce un gap, es frecuente que propio el mercado suspenda la negociación del valor durante un breve (o no tan breve) periodo de tiempo, para permitir que la oferta y la demanda se estabilice, y pueda volver a cotizar con normalidad.
Es decir, como medida de protección tanto para la compañía como para el mercado y los inversores, existen niveles (rangos), que una vez se alcanzan, hacen que la cotización del valor sea suspendida temporalmente, para permitir así amortiguar el impacto violento de shocks externos en la cotización.
No obstante, los gaps se producen con relativa frecuencia, sobre todo en periodos de incertidumbre tanto de una compañía concreta como del mercado en general, y suponen un riesgo para los inversores.