Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
Diccionario económico - Cuenta nómina
Cuenta nómina
¿Quieres traer tus otras cuentas a Bankinter? Cuenta con nosotros y con toda nuestra ayuda.
A día de hoy realizamos tantos procesos (transferencias, pagos, domiciliaciones y depósitos, entre otros), que se hace imprescindible una cuenta de este tipo, ya que nos permite realizar toda esta operativa de manera cómoda y sencilla. Además, las cuentas nómina han evolucionado mucho y han ampliado su oferta y variedad, dada la demanda del mercado y las preferencias variadas de los consumidores.
Características comunes a las cuentas nómina
- Una cuenta nómina precisa de un ingreso mínimo inicial para comenzar a disfrutar de sus ventajas. Otras además establecen un saldo máximo remunerado.
- Llevan una tarjeta de crédito o débito asociada gratuita, y por lo general, con retirada de los cajeros sin costes.
- Tienen un sistema de comisiones muy bajas, sobre todo de mantenimiento y de administración, pero también de transferencias, cuotas de emisión y renovación de tarjetas.
- Algunas ofrecen una rentabilidad por el dinero que tengamos en la cuenta.
- Pueden incorporar otras ventajas asociadas: anticipos del importe de la nómina sin intereses; transferencias online sin intereses; seguros, hipotecas y préstamos personales con unas buenas condiciones; pequeños créditos al 0%, descuentos en diversos sectores…
- Las hay (pocas) que cuentan con permanencia.
La cuenta nómina más adecuada
Como hemos dicho, este tipo de cuenta es un producto muy demandado, por lo que son muchas las variedades que los bancos ofrecen. Para elegir la más apropiada para cubrir nuestras necesidades, será una buena práctica analizarlas en un comparador, y ver específicamente algunos puntos relacionados directamente con las características que acabamos de ver.
Para escoger la opción perfecta para nosotros, tendremos que fijarnos en el tipo nominal de interés, y si la TAE variará o se mantendrá durante la vida de la cuenta; además tendremos que analizar si nos cobrará comisiones de mantenimiento o de gestión; comisiones por apunte (es decir, si nos facturará por cada movimiento que realicemos); o por descubierto. Además, tendremos que fijarnos en el abono de intereses; y en otros servicios añadidos que pueda ofrecernos.
Además, será una cuenta aún más beneficiosa si nos ofrece un descuento sobre los recibos que domiciliemos; si no requiere un saldo mínimo; si nos permite acceder a sus servicios con los menos gastos posibles; si no nos exige un compromiso de permanencia; o si nos proporciona tarjetas de forma gratuita.