Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, puedes rechazar todas las cookies pulsando el botón "Rechazar", o puedes personalizar tu elección pulsando el botón "Configurar".
Diccionario económico - Cuenta ahorro
Cuenta ahorro
Una cuenta ahorro es una modalidad de depósito bancario a la vista que permite rentabilizar los ahorros ya que el cliente deposita una cantidad de dinero en la entidad bancaria y esta a cambio, le paga en función de los intereses generados. La rentabilidad obtenida vendrá determinada por el periodo de tiempo que el dinero se mantenga depositado en la entidad bancaria.
Detrás de una cuenta, siempre hay un banco. Un banco corriente, o no.
Las cuentas de ahorro permiten compatibilizar la rentabilidad con la posibilidad de retirar el dinero en cualquier momento sin que suponga una penalización.
Las condiciones de remuneración son diferentes en función de cada producto y entidad. La remuneración puede ser lineal, por tramos de saldo o en algunas ocasiones, incluso en especie. El abono de estos intereses puede tener carácter mensual, trimestral o incluso anual.
El tipo de interés que ofrecen las cuentas de ahorro está establecido y por tanto, al contrario de lo que ocurre con otros productos de inversión, sabemos cuanto cobraremos. En caso de que se produzca algún cambio en este punto, la entidad deberá avisarnos con antelación para decidir si queremos o no, conservar el producto.
Las cuentas de ahorro tienen la protección del Fondo de Garantía de Depósitos que en caso de quiebra de la entidad, garantiza hasta 100.000 por entidad y titular.