Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
Diccionario económico - Cédula hipotecaria
Cédula hipotecaria
Las cédulas hipotecarias son un tipo de bonos emitidos por las entidades financieras que ofrecen una rentabilidad fija. La garantía en este tipo de bonos es la cartera hipotecaria de la entidad financiera que los emite.
¿Cuáles son las características principales de las cédulas hipotecarias?
- La entidad emisora de los bonos puede amortizar por anticipado la totalidad o una parte de la emisión durante toda la vida de esta.
- La regulación estipula que las cédulas hipotecarias no pueden superar el 80% de la cartera elegible.
- Las cédulas hipotecarias suelen ser emisiones a medio plazo amortizadas en un periodo comprendido entre 1 y 3 años.
- Estos títulos hipotecarios pueden ser nominativos, a la orden o al portador.
¿Quién puede emitir cédulas hipotecarias?
La emisión de estos bonos está restringida a todas las entidades de crédito oficial, cajas de ahorros y sociedades de crédito.
Las entidades financieras emiten estos títulos en forma de escritura pública con el objetivo de buscar financiación, gracias al capital recibido pagarán los intereses derivados de la operación.
¿Qué tipos de cédulas hipotecarias existen?
En función de las garantías que se ofrecen podemos distinguir entre dos modalidades de cédulas hipotecarias:
- Cédulas hipotecarias con garantía global: en este caso la garantía está compuesta por el conjunto de los préstamos hipotecarios de la entidad excepto aquellos que respaldan cédulas hipotecarias con garantía especial.
- Cédulas hipotecarias con garantía especial: está compuesta por una parte de los préstamos hipotecarios de la entidad.