Comisiones y gastos repercutibles

Nueva Ley Hipotecaria 2019: subrogación


13.06.2019

Escrito por: Redacción


La nueva ley favorece el paso de una hipoteca de tipo variable a otra de tipo fijo tanto si este paso se realiza mediante subrogación a otra entidad como por novación modificativa del préstamo hipotecario. En ambos casos, la comisión por reembolso o amortización anticipada tendrá como límite del 0,15% del capital reembolsado anticipadamente durante los 3 primeros años de vigencia del contrato de préstamo. Después, el banco no podrá exigir comisión alguna.

A modo general, un usuario puede subrogar la hipoteca con otra entidad sin que el banco pueda oponerse, eso sí, éste tiene 15 días para ofrecerle una modificación de las condiciones del préstamo y durante ese plazo no podrá formalizarse la subrogación. En realidad la subrogación sigue funcionando como hasta ahora, es decir antes de la ley ya había subrogaciones.

Conoce las hipotecas que te ofrece Bankinter

Artículos relacionados

Nueva Ley Hipotecaria 2019: aprobación en BOE

Nueva Ley Hipotecaria 2019: comisiones y gastos repercutibles


BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos