El mercado inmobiliario parece enfriarse. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los últimos datos de las hipotecas sobre viviendas inscritas en los Registros de la Propiedad durante el mes de marzo y el resultado es una caída de un 15,7% respecto a marzo de 2022. Se han registrado un total 36.182 de hipotecas sobre viviendas. El Importe medio es de 142.663 €, un 1,5% menos que hace un año.
¿Quieres calcular la cuota de tu hipoteca? Conoce cuánto pagarás con nuestro simulador
Número de viviendas hipotecadas en España
Viviendas |
Total |
% variación mensual |
% variación anual |
Nº de viviendas hipotecadas |
36.182 viviendas |
0,8% |
-15,7% |
Importe medio en euros |
142.663 euros |
-0,5% |
-1,5% |
Tipo de interés medio |
2,99% |
4,4% |
65,9% |
El mercado de la vivienda da señales de crecimiento en solo 7 de las 50 provincias españolas. Existe un gran contraste entre el aumento del 43,6% del número de hipotecas registradas en Orense y el 0,78% de Asturias.
En las hipotecas nuevas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,99% y el plazo medio de 25 años. De estas, el 36,1% se constituye a tipo variable y el 63,9% a tipo fijo.
Evolución del número de hipotecas firmadas en España
Provincias donde disminuye el número de hipotecas
Las provincias que registran más descensos en el número de hipotecas son Lugo (-52,14%); Melilla (-42,31%); Toledo (-40,92%); Ceuta (-33,33%); Huesca (-32,99%) y Baleares (-35,95%).
La media nacional ha registrado una caída de un 23,67%. Sin embargo, la provincia de Barcelona se desmarca de esta con un descenso inferior (-15,18%,).
Provincias donde aumenta el número de hipotecas
Las provincias en las que ha aumentado el número de hipotecas, además de Asturias y Ourense, tenemos a Teruel (39,51%); Segovia (29,46%); Ávila (12,94%); León (11,66%) y Albacete (3,23%).
¿Cuál es el importe medio de las hipotecas en España?
Según los mismos datos ofrecidos por el INE, el importe medio de las hipotecas registradas en marzo fue de 142.663 euros, un 1,5% menos interanual.
Fuente: INE
El total del capital prestado por las entidades financieras para la compra de viviendas se situó en 5.161,9 millones de euros, con un descenso anual del 17,00%.
¿Qué tipos de interés tienen las hipotecas españolas?
El tipo de interés medio de las hipotecas fue del 2,99%, según los datos distribuidos por el INE en el mes de marzo de 2023.
Fuente: INE
Descubre las hipotecas de Bankinter y cuál se adapta mejor a tus necesidades
¿En qué comunidades autónomas se contratan más hipotecas?
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en marzo son Andalucía (7.280), Cataluña (6.467) y Comunidad de Madrid (5.515).
Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (1.200,2 millones de euros), Cataluña (1.050,4 millones) y Andalucía (879,5 millones).
La única comunidad con tasa anual positiva en el capital prestado es Principado de Asturias (1,8%).
Fuente: INE