tipos-europa.jpg

Previsión tipos de interés en la Eurozona para 2025

tipos de interes hipotecas
default hipoteca

23.12.2024

Escrito por: Departamento de Análisis de Bankinter


El Departamento de Análisis de Bankinter comenta la evolución de los tipos de interés en Europa y su previsión de los tipos de interés de la Eurozona para 2025.

Evolución de los tipos de interés de la Eurozona 

Previsión tipos de interés de la Eurozona en 2025

 

Dic´24e

Dic´25e

Crédito

3,15% 

2,40% 

Depósito

3,00%

2,25%

QE/APP (M/mes)

-27,0

-30,0

Euribor 3M

2,80%

2,00%

Euribor 12M

2,45% 

2,10% 

Bono 10 A (Bund)

2,25% 

2,00%

Análisis de las previsiones de tipos de interés en la Eurozona

Esperamos que la inflación alcance su objetivo del 2%, quizá ya en el 2T25, con posibles ligeros repuntes hacia final de año si la actividad económica se recupera. El IPC general se situó en +2,3% en noviembre vs +2,9% hace 12 meses y la Tasa Subyacente en +2,8% vs +3,6%. La caída de los precios de la energía ha sido clave para la moderación de la tasa general, pero la subyacente permanece elevada, presionada por los servicios. El crecimiento de salarios se modera y es parcialmente compensado por incrementos de productividad y la reducción de los márgenes empresariales que absorben parcialmente los aumentos de los costes laborales. Prevemos inflaciones de +2,3%, +2,2% y +2,1% a finales de 2024, 2025 y 2026.

En este entorno, el BCE seguirá relajando su política monetaria, que considera todavía restrictiva, hacia su tipo de interés neutral. El proceso de desinflación está bien encaminado y el BCE mantiene la confianza en alcanzar el objetivo del 2% de manera sostenible a lo largo de 2025. Pero en un escenario con elevada incertidumbre actuará con prudencia. En la última reunión de diciembre, Lagarde recordaba con firmeza que el mandato del BCE es exclusivamente la estabilidad de precios y aludió a la necesidad de que los gobiernos asuman su responsabilidad sobre las políticas fiscales y estructurales. Esperamos que el BCE realizará 3 recortes adicionales de - 25pb en las próximas 3 reuniones de enero, marzo y abril hasta el nivel de 2,25%. Los riesgos a la baja durante los primeros meses del año harán que el BCE concentre los recortes a comienzos de año. Si los riesgos a la baja en el crecimiento se materializan y la depreciación del euro no motiva una importación de inflación, no descartamos que el BCE vuelva a actuar más adelante en el año.

El BCE irá tanteando con cautela alcanzar el tipo de interés neutral, que Lagarde delimitó recientemente entre 1,75%/2,50%. Creemos que evitará volver a tipos de interés reales negativos que son lesivos para la banca, “anestesian” las economías que no acaban de adoptar las medidas/reformas que necesitan, pueden depreciar en exceso el euro, importando inflación, y reactivar en exceso el sector de la vivienda, ya tensionado.

>>Link a nuestra Estrategia de Inversión del 1T 2025.

Documentos relacionados
23-12-2024 Descárgate las previsiones de los tipos de interés en Europa
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos