Si este año estás pensando en dar el salto y comprar una casa, hacemos un repaso a cuáles son las principales ayudas para comprar una vivienda actualmente en España.
Contenido relacionado
Ayudas para la compra de una vivienda para jóvenes
El Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, aprobado en enero de 2022, contempla una ayuda para jóvenes con 35 años o menos para la adquisición de vivienda habitual y permanente localizada en un municipio de pequeño tamaño (con igual o inferior a los 10.000 habitantes). Las subvenciones se gestionan a través de las Comunidades Autónomas, por lo que tienes que deber de estar pendiente a las convocatorias que se hagan.
Requisitos para optar a las ayudas para jóvenes
Los requisitos para la adquisición son que se trate de una vivienda habitual y permanente y que las rentas anuales de la unidad de convivencia sean:
-
De manera general, inferiores a 25.200 euros anuales (el equivalente a 3 IPREM).
-
De 33.600 (4 IPREM) si se trata de personas con discapacidad.
-
De 42.000 euros (5 IPREM) para personas con determinados grados de discapacidad.
Año |
IPREM Mensual |
IPREM 12 pagas |
IPREM 14 pagas |
2023 |
600,00 € |
7.200,00 € |
8.400,00 € |
2022 |
579,02 € |
6.948,24 € |
8.106,28 € |
2021 |
564,90 € |
6.778,80 € |
7.908,60 € |
2020 |
537,84 € |
6.454,03 € |
7.519,59 € |
2019 |
537,84 € |
6.454,03 € |
7.519,59 € |
Además, el precio de adquisición debe ser igual o inferior a 120.000 euros y se tiene que haber suscrito un contrato público o privado de adquisición de vivienda a partir del 1 de enero de 2022 en un municipio de pequeño tamaño.
Cuantía de las ayudas de compra para jóvenes
La cuantía de la ayuda a la compra de vivienda para jóvenes es hasta 10.800 euros con un límite del 20% del precio de adquisición.
En el supuesto de que varias personas adquieran una vivienda, el importe de la ayuda que pudiera recibir una persona beneficiaria se determinará aplicando al importe de la ayuda que correspondería a la adquisición del 100% de la vivienda el porcentaje de cuota adquirida.
Ayuda a familias numerosas para la compra de vivienda
Si eres familia numerosa encontrar la casa perfecta no es tan fácil. Por suerte, las familias numerosas disfrutan de diversas ayudas estatales y autonómicas para cubrir las necesidades y gastos que exige la crianza de los hijos. Además, tienen deducciones en el IRPF que se suman a las deducciones fijadas por las comunidades autónomas.
Recordemos que existen dos categorías de familia numerosa:
-
Familia Numerosa General (RG): familias de hasta 4 hijos
-
Familia Numerosa de Categoría Especial (RE): familias con 5 o más hijos.
En el caso de la vivienda, las familias numerosas tienen un descuento en el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que es el que se paga cuando se trata de una compra de segunda mano entre particulares y que varía según la comunidad en la que se ubique la vivienda. En estos casos, el tipo se reduce al 4%. Para que las familias numerosas accedan a la bonificación en el ITP tienen que indicarlo a través del modelo 601 que se presenta ante la Agencia Tributaria.
Ayudas por comunidad autónoma
La Federación Española de Familias Numerosas tiene un buscador de prestaciones a nivel estatal, regional y local.
Así, Andalucía contempla una prestación pública a familias numerosas en viviendas de protección oficial: se establece un cupo del 5% para viviendas de más de 100m2 en régimen general. Las familias numerosas con ingresos por debajo (2,5 IPREM) se beneficiarán de una reducción en la cuota del préstamo de 50 euros por cada 10.000 euros de préstamo. Más detalles.
En Galicia conceden una bonificación del 50% en el canon del agua.
En el País Vasco, las familias numerosas con tres o más hijos, cuentan con una ayuda del 6% del valor de tasación de la vivienda más 600 euros por cada hijo a partir del tercero con un tope, en función de los ingresos ponderados, de 4.684€ o 10.098 €.
Además, te recordamos que las familias numerosas reciben una ayuda estatal para acceder al bono social de la electricidad con independencia de los ingresos.
En Bankinter hemos preparado toda la información necesaria para comprar una casa con consejos prácticos y legales con herramientas útiles sobre todo el proceso hipotecario.
Contenido relacionado
También puedes consultar los préstamos de Bankinter Consumer Finance: préstamo personal para comprar vivienda.