Plan de inversión
¿Pensando en invertir? Crea tu plan de inversión

¿Qué es un plan de inversión?
Básicamente, un plan de inversión es la toma de decisiones adecuadas acerca de nuestro patrimonio en un periodo de tiempo, con el fin de alcanzar los objetivos financieros presentes y futuros. En detalle, consiste en la planificación financiera global, organizada, pormenorizada y personalizada que realizamos en calidad de inversores.
Con ella crearemos una estrategia, fijaremos unos objetivos financieros, unos plazos y unos presupuestos; seguiremos los pasos para cumplirlos y controlaremos las variables que nos puedan desviar de la ruta.

Estrategia de inversión
Planificación financiera y estrategia de inversión: ¿es lo mismo?
Antes de empezar tu plan de inversión, tendremos que…
Evaluar nuestra situación personal
Tenemos que evaluar el estado financiero, perfil de riesgo, nivel de ahorro y capacidad para ahorrar. Recuerda que para invertir hace falta un remanente.
Saber o dejarse asesorar
Para invertir, es clave tener conocimientos acerca de los mecanismos y funcionamientos del mercado, y de toda la gama de productos que ofrece. Por eso, si no nos vemos capacitados lo mejor es que nos dejemos asesorar por un profesional que cuente con la experiencia y el conocimiento adecuado.
Tener claro cuál nuestro perfil de inversor
¿Cuál es nuestra tolerancia al riesgo? Nuestro perfil está condicionado por nuestras necesidades, nuestros objetivos y hasta nuestra forma de ser. Es muy importante que nos aseguremos de asumir sólo el riesgo que realmente seamos capaces de tolerar, nunca más.
Diversificar y conocer todos productos
Como decimos, es importante diversificar nuestra inversión. El mercado nos ofrece un amplísimo rango de opciones para que elijamos la más adecuada. Cada opción cuenta con un funcionamiento y unas características particulares, y tendremos que elegir el que más se ajuste a nuestra estrategia y plan de inversión.
Conoce nuestros productos:
Fondos perfilados1
Contenido Fondos perfilados1Planes de pensiones2
Contenido Planes de pensiones2Bróker Bankinter
Contenido Bróker Bankinter¿Cuáles son las cinco etapas de la planificación financiera?
-
Definir nuestras metas.
¿Tu jubilación, tu primera vivienda? ¿O quieres acumular sin más…? Es importante que los definamos, ya que nuestros objetivos de inversión determinarán el resto de variables: plazos, productos de inversión, liquidez…
-
Analizar nuestros gastos e ingresos.
¿Cuál es mi presupuesto? ¿De qué activos financieros y no financieros puedo disponer? Los recursos con los que partimos también serán bastante determinantes. Tendremos que hacer una relación de ingresos y gastos, y recordar la máxima: ahorrar no es guardar lo que sobra después de restar los gastos a los ingresos, sino gastar lo que nos sobra cuando restamos el ahorro a los ingresos.
-
Trazar un plan.
Es hora de trazar nuestra estrategia, definiendo bien el plazo y el grado de riesgo que queremos asumir.
-
Ejecutar la estrategia de inversión.
Definida la estrategia, es hora de ponerla a andar, eligiendo los diferentes vehículos de inversión.
-
Seguir nuestra inversión.
Tan importante como acertar con nuestras elecciones, es llevar un seguimiento, pues además la marcha de los mercados no es nunca lineal. Desviarse de los objetivos entra dentro de lo normal, pero llevando un seguimiento periódico estricto podremos ir reajustarlos en el tiempo.

Ventajas de hacer un plan de inversión
- Podremos tomar mejores decisiones teniendo claros nuestro punto de partida, objetivos y variables.
- Analizamos bien cada aspecto y etapa para tratar de equivocarnos lo menos posible, aunque tendremos que tener en cuenta que el mercado es un ente vivo y no controlable en su totalidad.
- Podremos reducir los errores y siempre nos ceñiremos a un plan establecido y pensado. Nada de dejarse llevar por el instinto, o de seguir consejos de amigos.
- Siempre podremos rectificar y hacer cambios, pues el hecho de ceñirnos a una estrategia y medir la evolución de cada paso que demos, nos dará la capacidad para ajustar cualquier posible desviación.
¿Por qué un plan de inversión periódica?
Realizar aportaciones periódicas, te permite invertir de manera sistemática y con menos esfuerzo. Lo haces poco a poco, en función de tu capacidad de ahorro, generando un nuevo hábito. Y como pasa con todos los hábitos, al final lo haces sin darte cuenta.
Al tratarse de pequeñas cantidades (podremos realizar aportaciones a partir de 20€), podremos hacerlo casi sin esfuerzo, y sin tener que renunciar a nada.
Además, al automatizar nuestras órdenes de inversión no tendremos que acordarnos cada mes, y lo haremos de forma mecánica.


Preguntas frecuentes con respuestas claras.
En nuestra sección de preguntas frecuentes encontrarás respuesta a todas esas cuestiones que te cuesta entender de los productos financieros: planes de pensiones, fondos de inversión...
Información de interés
-
Desplegar/Plegar texto legal1 Fondos de inversión: Tanto el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor, como el Folleto Informativo y el resto de la documentación legal de las instituciones de inversión colectiva de Bankinter se encuentran disponibles en cualquiera de nuestras oficinas, en la web de Bankinter (www.bankinter.com) y en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) (www.cnmv.es).
-
Desplegar/Plegar texto legal2 Planes de Pensiones Bankinter: La entidad Promotora de los Planes es Bankinter Seguros de Vida, SA de Seguros y Reaseguros. La entidad Promotora de los Planes es Bankinter Seguros de Vida, S.A. de Seguros y Reaseguros. La entidad Gestora de los Fondos de Pensiones es Bankinter Seguros de Vida, S.A. de Seguros y Reaseguros. La entidad Depositaria de los Fondos de Pensiones es Bankinter, S.A. Documento con los datos fundamentales para el partícipe disponible en cualquier oficina Bankinter y en bankinter.com.