Preguntas frecuentes inversión
¿Qué es un fondo inversión de renta fija?
Los fondos de renta fija son aquellos que invierten en deuda emitida por gobiernos, administraciones públicas y empresas nacionales o internacionales con el objetivo de financiarse: bonos, obligaciones, deuda corporativa, etc.
En función del tipo de emisor podemos diferenciar entre renta fija pública o renta fija privada.
- La renta fija publica es la emitida por Estados, comunidades autónomas y otros organismos públicos para financiar sus gastos. Se realiza en forma de Obligaciones de Estado, Letras del Tesoro y Bonos.
- La renta fija privada es aquella emitida por empresas con el fin de ampliar capital o llevar a cabo determinados proyectos. En este caso la emisión se realiza en forma de pagarés de empresa, obligaciones en empresas privadas y bonos.Las características de estos fondos los hacen adecuados para inversores con un perfil conservador. Sin embargo, queremos recalcar y aclarar a qué hace referencia el adjetivo “fijo”, pues es común que lleve a error. El término “fijo” alude al compromiso de plazo que debemos mantener la inversión y no a una rentabilidad fija.
Dentro de los fondos que invierten en renta fija, y en función de su periodo de vencimiento, nos encontramos con fondos a corto plazo (con una duración media inferior a tres años) y fondos a medio-largo plazo. - Los fondos a corto plazo se encuentran en los mercados monetarios, tienen un plazo máximo de vencimiento de 18 meses y una liquidez muy elevada. En estos mercados se adquieren principalmente Pagarés de empresas y Letras del Tesoro.
- Los fondos a medio y largo plazo se encuentran en los mercados de capitales y su vencimiento supera los dos años. Una mayor duración implica mayor expectativa de rentabilidad, pero, también, un potencial de riesgo mayor. En estos mercados se compran principalmente Bonos y Obligaciones tanto de Administraciones Públicas como de empresas privadas.

Bankinter gestión de activos
35 años de experiencia y 45 premios nacionales e internacionales detrás de tus inversiones.
Otra clasificación de los fondos de inversión de renta fija es en base al rendimiento que ofrecen. Según este criterio, podemos encontrarnos:
- Productos de renta fija de rendimiento implícito, también denominados cupón cero, aquellos cuya rentabilidad está determinada por la diferencia entre el precio que paga el inversor y el precio en el momento de amortización. El pago de intereses para estos productos es único y se realiza en el momento de la amortización.
- Productos de renta fija de rendimiento explícito, que se refieren a aquellos en los que el inversor recibe pagos periódicos en forma de intereses (cupones). La periodicidad de los pagos se establece en la emisión, habitualmente son pagos semestrales o anuales.