Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, puedes rechazar todas las cookies pulsando el botón "Rechazar", o puedes personalizar tu elección pulsando el botón "Configurar".
¿Es posible cambiar las condiciones de una hipoteca?
Para poder cambiar las condiciones firmadas inicialmente es necesario solicitar lo que en términos bancarios llamamos novación. Para ello es necesario llegar a un nuevo acuerdo entre cliente y banco y, posteriormente, generar un nuevo documento público: nueva escritura del préstamo hipotecario y un nuevo asiento en el registro de la propiedad.
En cuanto a los motivos que pueden ocurrir para solicitar un cambio en las condiciones de tu hipoteca, te contamos los escenarios más habituales:
-
Que necesitemos financiar nuevos proyectos
Es un caso muy común a la hora de solicitar una ampliación del importe de nuestra hipoteca, puesto que las condiciones que ofrecen los préstamos hipotecarios suelen ser más atractivas que, por ejemplo, las condiciones de un préstamo personal.
-
Que nuestra situación personal y de riesgo se haya modificado
Por ejemplo, un cambio o mejora en nuestra situación laboral podría justificar una renegociación en el tipo de diferencial aplicado a nuestra hipoteca.