Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
Ventajas de los fondos de inversión
-
Puedes invertir como un profesional desde solo 10€.
No sólo los grandes inversores tienen acceso a los fondos de inversión. Hoy están al alcance de todos y se han convertido en uno de los productos preferidos por los inversores españoles. En Bankinter puedes empezar a invertir desde sólo 10€.
-
No necesitas ser un inversor experto.
Una de las grandes ventajas de los fondos de inversión, es que la gestión está delegada en expertos. Por eso, lo único que necesitas tener claro a la hora de invertir son tus expectativas de rentabilidad, el riesgo que estás dispuesto a asumir y el horizonte temporal. Rentabilidad y Riesgo son dos conceptos necesarios para conocer tu perfil inversor.
-
Transparencia y control.
Los fondos de inversión publican y ponen a disposición de los clientes un documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI), donde se detalla la política de inversión, comisiones, liquidez y evolución del fondo. La entidad depositaria de los fondos supervisa a la entidad gestora. El organismo regulador competente en España, es la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
Disponen de liquidez.
Los fondos de inversión ofrecen una elevada liquidez en la mayoría de los casos. Esto hace que sea una de las mejores opciones para inversores que necesitan disponer de su dinero en cualquier momento, pero es importante que sepas que, si retiras el dinero antes del horizonte temporal recomendado, podría aumentar el riesgo de pérdida de capital.
Siempre que asumamos mayor riesgo en nuestras inversiones, deberíamos pensar en plazos mayores para disminuir el riesgo de posibles pérdidas en momentos de bajada de mercados.
-
Cuentan con una regulación exhaustiva.
Tanto las gestoras como las sociedades depositarias están reguladas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Cualquier fondo comercializado en España debe estar autorizado y registrado previamente en este organismo que, a su vez, es el encargado de supervisar los informes periódicos de gestión que las gestoras están obligadas a hacer llegar a los partícipes de sus fondos
-
Tienen un excelente tratamiento fiscal.
Una de las grandes ventajas de los fondos de inversión es su tratamiento fiscal. A diferencia de otros productos, los fondos de inversión tributan únicamente en el momento en que realizamos un rescate de nuestras participaciones y solamente sobre las plusvalías generadas. Además, estas tributan como incremento de la renta patrimonial, es decir, de manera progresiva.
Otra de las ventajas que nos ofrecen los fondos en materia fiscal es que nos permiten elegir el momento idóneo para realizar los rescates y tributar por las plusvalías. De esta manera podrás ajustarte al tramo impositivo del IRPF que más te convenga.
Pero estas no son todas las ventajas fiscales de los fondos. Además, podrás traspasar tus participaciones de un fondo a otro sin ningún coste fiscal.
-
Te permiten diversificar la inversión.
La diversificación es la mejor manera de reducir el riesgo en una inversión. La posibilidad que tienes de mantener una cartera bien diversificada estará condicionada por tu capacidad económica. No todo el mundo dispone del dinero suficiente para invertir en muchos productos, pero, aunque solo pueda adquirir dos o tres productos, hay que procurar que exista cierta diversificación entre ellos.
-
Podrás invertir a medida que ahorras.
Los fondos de inversión te permiten suscribir aportaciones periódicas ajustadas y personalizadas a tu capacidad de ahorro. Sin apenas darte cuenta, pondrás tu dinero a trabajar, sin prisas, poco a poco y con la posibilidad de obtener más rentabilidad por tus inversiones gracias al efecto multiplicador de la capitalización compuesta: la rentabilidad obtenida en los fondos de inversión es reinvertida de forma automática.
En los fondos de inversión, existe el riesgo de que la rentabilidad no sea positiva en algún momento de la inversión y pudiera darse una pérdida de capital.

Perfil inversor
Dos conceptos básicos para comprender cuál es tu perfil inversor.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
-
Desplegar/Plegar texto legalEste documento no sustituye al DFI (Documento con Datos Fundamentales para el Inversor), que deberá ser consultado con carácter previo a cualquier decisión de inversión. Tanto el DFI como como el folleto informativo de cada fondo el resto de la documentación legal de los fondos de inversión Bankinter se encuentra disponible en cualquiera de nuestras oficinas, en la web de Bankinter (www.bankinter.com) y en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) (www.cnmv.es).