Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, puedes rechazar todas las cookies pulsando el botón "Rechazar", o puedes personalizar tu elección pulsando el botón "Configurar".
¿Qué es el código de seguridad de una tarjeta?
Con el objetivo de proporcionar la máxima seguridad en los pagos online y evitar con ello elevadas tasas de fraude por medio de las tarjetas de crédito o débito, se ha implementado una configuración criptográfica comúnmente conocida como CSC (Código de Seguridad de la Tarjeta), CVV (Valor de Verificación de Tarjeta), CW2, CVC2 o número CID.
Este código de seguridad consta de 3 ó 4 números y podrás localizarlo en la parte de atrás de las tarjetas VISA o MasterCard o en la cara principal en las tarjetas American Express.
El código de seguridad de la tarjeta es un valor añadido a este método de pago y suele ser necesario cuando realizas compras en los comercios online, en vez del uso del PIN. El PIN está reservado a operaciones en comercios físicos o cajeros.
Este código es seguro ya que, al estar impreso en la tarjeta y no estar encriptado en la banda o el chip NFC (contactless), ningún dispositivo podrá leerlo o escanearlo para replicar el dato.
Este sistema fue desarrollado en Reino Unido en el año 1995. Al inicio, las tarjetas no tenían 3 o 4 dígitos sino 11 caracteres alfanuméricos. Años más tarde, en 1997, MasterCard implemento el código en el protocolo de pagos y VISA, en Estados Unidos, en 2001. American Express por su parte, instauró el CSC en el año 1999 asociado al elevado impacto que suponía las compras online y los fraudes en tarjeta que sufrieron algunos de sus clientes.
Siempre que realices un pago o una compra online, según sea la entidad financiera que tengas asociada a la tarjeta, tendrás que validar la operación mediante este código CVV pero, además, con un segundo código de seguridad aleatorio que te mandará el sistema de seguridad informática del banco a tu móvil para autorizar el pago o la transacción. Con estos dos códigos, se blinda tanto al banco como al cliente que realiza la operación.