¿Qué ventajas ofrece un fondo de inversión respecto a los depósitos?
Cuando pensamos en planificar un plan de ahorro, lo primero que se nos viene a la cabeza son los depósitos o los fondos de inversión con el objetivo de dar mayor rentabilidad a nuestro dinero. Sin embargo, nos enfrentamos a dos productos financieros muy diferentes y con un resultado final para nuestro dinero también diferente. La elección de un producto u otro deberá estar determinada por nuestra propia estrategia de inversión y el entorno económico del momento.
Recordemos rápidamente qué ventajas tiene fondo de inversión y qué ventajas tiene un depósito para entender mejor sus diferencias.
Principales ventajas de los fondos de inversión
- Gestión profesional: los fondos de inversión son, por norma general, administrados por profesionales con alta experiencia en mercados, productos financieros e inversión, algo que proporciona valor y seguridad a la hora de apostar por esta clase de productos.
- Flexibilidad: puedes adquirir la participación de un fondo en cualquier momento teniendo en cuenta algunos límites de inversión.
- Mayor horizonte de rentabilidad: en el momento actual, cuando los tipos de interés han alcanzado mínimos históricos, una de las principales ventajas de los fondos respecto a los depósitos es claras: una expectativa de rentabilidad mayor que la que, hoy en día, ofertan los depósitos.
- La figura del traspaso: el traspaso nos permite mover nuestra inversión de un fondo a otro en función de nuestros intereses, sin la obligación de tributar.
- Fiscalidad: las plusvalías generadas por los fondos tributan en la categoría de renta patrimonial, es decir, tributan de forma progresiva a la ganancia obtenida.
- Diversificación: si aterrizamos este término a modo general, diríamos que diversificar sería convertir o transformar en múltiple y variado lo que es uniforme o único. Pues bien, si integramos este término a los fondos de inversión, se trata de distribuir y planificar tu estrategia de inversión en diferentes destinos para que, de esa manera, puedas tener más opciones y variables de cara a reducir el riesgo ya que no todos los valores se comportan de la misma manera y siempre podrás actuar en función del entorno, el sistema económico entre otros factores.
- Liquidez: los fondos de inversión son activos que se pueden liquidar rápidamente ya que, aunque los plazos dependen de cada fondo, en general, suele estar en torno a tres días. Transparencia: el precio de los fondos se publica a diario y además, las entidades gestoras y depositarias deben seguir estrictamente el régimen jurídico de la CNMV.
Ventajas de los depósitos
- Contratación directa: la contratación de depósitos es muy sencilla, no necesita ningún intermediario o gestora ni tampoco se necesita grandes conocimientos en banca, inversión o finanzas para contratarlos.
- Es una opción muy fácil para invertir: todas las entidades bancarias ofrecen este servicio y además su trámite de contratación es sencillo: solo tienes que elegir la divisa, el plazo y el importe.
- Contratación transparente: sabrás en todo momento su duración, la rentabilidad y liquidez.
No obstante, y como decíamos al principio, la situación de los mercados es uno de los factores más determinante a la hora de elegir un producto de inversión. En la actualidad, los depósitos ofrecen una rentabilidad muy ajustada. A ello, hay que sumar que su fiscalidad puede resultar menos atractiva que la de los fondos de inversión y, por último, que su liquidez es más limitada.