Fondos de inversion
El vehículo eléctrico se inventó hace 160 años. Ha llegado el momento de usarlo.
Transportes

Un dato sorprendente, pero, como tantos inventos que disfrutamos hoy, ha necesitado un largo recorrido por distintos avances tecnológicos para convertirlo en un modo de transporte viable, tanto en términos económicos como de usabilidad y rendimiento. Un futuro que, por fin, ya está aquí.
¿Por qué invertir en esta tendencia?
-
Un vehículo asequible para todos los públicos.Tradicionalmente, el coste del vehículo eléctrico ha sido el principal obstáculo para su difusión. Sin embargo, la caída de los costes de las baterías (un 80% en los últimos siete años), lo han convertido en un medio asequible para todos los públicos y de gran atractivo: se estima que el coste por kilómetro recorrido es un 75% inferior en un coche vehículo eléctrico que en un vehículo de combustión.
-
Pensemos en el medioambiente, pero no solo en eso.Los vehículos eléctricos ya no son solo una alternativa medioambientalmente sostenible. Los menores costes de mantenimiento y suministro energético los convierten en una opción atractiva para el consumidor frente a los vehículos de combustión tradicionales.
-
Una revolución en la industria automovilística.A día de hoy, el motor de un vehículo eléctrico aún cuesta el doble que la fabricación de un vehículo de combustión. Sin embargo, debido a la caída del coste de las baterías, se estima que la fabricación de vehículos eléctricos alcanzará la paridad a mediados de esta década.
-
Una inversión limpia.La energía limpia y la inversión sostenible están cambiando el marco de esta industria, un proceso de transformación y crecimiento que ofrece excelentes oportunidades de inversión de cara al futuro.
Se prevé que las ventas mundiales de vehículos eléctricos se disparará en esta década
Fuente: BloombergNEF
Los gobiernos están aumentando sus esfuerzos por combatir el cambio climático, limitar la contaminación y reducir la dependencia del petróleo.
Un esfuerzo con un efecto positivo en la demanda de vehículos eléctricos:
-
Por las normativas impuestas a los fabricantes.Los fabricantes de automóviles europeos se enfrentan a duros objetivos de emisiones de CO2, que incluyen la prohibición de nuevas matriculaciones de coches con motor de combustión en la UE a partir de 2035. Sin embargo, la mayor parte del sector se está anticipando a esta normativa en un rápido proceso de transición, concentrando su inversión únicamente en el desarrollo de vehículos sin emisiones.
-
Por la presión social.Una sociedad cada vez más concienciada con el cambio climático que demanda soluciones para combatirlo.
Una auténtica revolución que está creando grandes oportunidades en otros sectores de la economía.
-
Fabricantes de baterías y mucho más.Evidentemente, los proveedores de baterías se están beneficiando del crecimiento de esta tendencia, pero también otros menos visibles como los proveedores de tecnología especializada, software de diseño y pruebas.
-
Normativas de seguridad más estrictasCon el objetivo de reducir los accidentes de tráfico, la industria automovilística está incorporando cada vez más sistemas de seguridad en los vehículos. A modo de ejemplo, desde mediados de 2022 es necesario instala instalar sistemas de frenado de emergencia y asistencia a la conducción en todos los coches en Europa, lo que supondrá una oportunidad de crecimiento para las empresas proveedoras de tecnología especializada, software de diseño y prueba.

Datos que apoyan el crecimiento de esta tendencia:
-
China.En 2022, el número de vehículos eléctricos podría alcanzar los 5 millones. Se prevé que este crecimiento multiplique por ocho la demanda de baterías para estos vehículos de aquí a 2030.
-
EE. UU.Los gigantes históricos de la automoción se transforman. Rivian, Lucid General Motors o el camión eléctrico F150 de Ford, verán la luz en 2022.

Nuestra propuesta de inversión se centra en empresas que se benefician de la transición al transporte sostenible: vehículos eléctricos o de bajas emisiones, autónomos o conectados digitalmente. Empresas con sólidas políticas medioambientales, sociales y de buen gobierno vinculadas a la temática del transporte, pero que pueden dedicarse a diferentes actividades.
-
Materias primas:Como metales y otros materiales presentes en la fabricación de baterías.
-
Componentes y sistemas informáticos:Como baterías o cables.
-
Desarrollos tecnológicos:Como los sensores para vehículos.
-
Infraestructuras:Como estaciones de carga.
¿Qué opinan los expertos?
Es un sector que cuenta con un gran número de compañías donde hay un gran número de perdedores y muy pocos ganadores, por lo que la selección de las compañías en las que invertir es un aspecto fundamental.
Nuestra propuesta de inversión
Los fondos de inversión1 son productos que pueden conllevar pérdida de capital.
IE00BZ199G90
BNY MELLON MOBILITY INNOVATION
Alto
EUR
1000 €
- VER RESUMEN EN CASTELLANO DE LOS DERECHOS DE LOS INVERSORES DEL FONDO BNY MELLON MOBILITY INNOVATION
- VER RESUMEN EN CASTELLANO DE LOS DERECHOS DE LOS INVERSORES DEL FONDO ROBECOSAM SMART MOBILITY EQUITIES
- VER RESUMEN EN CASTELLANO DE LOS DERECHOS DE LOS INVERSORES DEL FONDO BANKINTER PLATEA MEGATENDENCIAS
-
Desplegar/Plegar texto legal1 Fondos de inversión: Tanto el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor, como el Folleto Informativo y el resto de la documentación legal de las instituciones de inversión colectiva de Bankinter se encuentran disponibles en cualquiera de nuestras oficinas, en la web de Bankinter (www.bankinter.com) y en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) (www.cnmv.es).
-
Desplegar/Plegar texto legalEl Documento de Datos Fundamentales para el inversor así como el folleto informativo se encuentran disponibles en la web de las gestoras de inversión: Bankinter.com; Robeco International | Pure play asset management, BNY Mellon Investment Management - Inicio Global - Spanish.
Para obtener más información sobre este producto consulta las web de las gestora de inversión: Bankinter.com; Robeco International | Pure play asset management, BNY Mellon Investment Management - Inicio Global - Spanish. -
Desplegar/Plegar texto legalEsto es una comunicación publicitaria. Consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor antes de tomar una decisión final de inversión.
Las gestoras de los fondos podrán decidir el cese de la comercialización de los fondos en los supuestos contemplados en la normativa aplicable de acuerdo con el artículo 93 bis de la Directiva 2009/65/CE y el artículo 32 bis de la Directiva 2011/61UE. -
Desplegar/Plegar texto legalEl Fondo BNY MELLON MOBILITY es un sub-fondo de BNY Mellon Global Funds, autorizado en Irlanda y regulado por Central Bank of Ireland y registrado en los registros de la CNMV con el número 267.
-
Desplegar/Plegar texto legalEl Fondo RobecoSAM Smart Mobility Equities es un sub-fondo de Robeco Capital Growth Funds, SICAV, autorizado en los Países Bajos y regulado por Autoriteit Financiële Markten y registrado en los registros de la CNMV con el número 254.
-
Desplegar/Plegar texto legalEl fondo BANKINTER PLATEA MEGATENDENCIAS es un fondo de Bankinter Gestión de Activos, S.A., SGIIC autorizado en España y regulado por la CNMV y registrado en los registros de la CNMV con el número 5408.
-
Desplegar/Plegar texto legalLa IIC promueve criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en virtud del artículo 8 del Reglamento (UE) 2019/2088 sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, conocido también por el acrónimo inglés SFDR, y está sujeto al riesgo de sostenibilidad, tal como se define en el perfil de riesgo. La decisión de invertir en el fondo debe tomarse teniendo en cuenta todas las características u objetivos del fondo promocionado.
-
Desplegar/Plegar texto legalVer información en español sobre aspectos relacionados con la sostenibilidad: Inversion Sostenible En Newton - Inversor Profesional - ES - BNY Mellon; Inversión sostenible; Plan de sostenibilidad | Web Corporativa Bankinter.