Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
Fondos de inversion
No hay mejor rendimiento para una inversión que la esperanza.
Oncología

Porque si hay una rama especializada de la medicina que, tradicionalmente, ha necesitado de grandes inversiones, esa es la oncología. Inversiones necesarias para mejorar los mecanismos de diagnóstico, tratamiento y cirugía del cáncer. Una enfermedad en la que la esperanza de vida cada vez es mayor, pero una enfermedad que cada vez afecta a un mayor número de personas.
¿Por qué invertir en esta tendencia?
-
El aumento de la esperanza de vida propiciará un aumento de casos de cáncer.En la gran mayoría de los casos, el cáncer se desarrolla con la edad y, a medida que la esperanza de vida aumenta, las probabilidades de sufrir esta enfermedad aumenta con ella.
-
El desarrollo de los países emergentes generará nuevas demandas.La inversión en salud es un aspecto fundamental en el desarrollo económico y social de los países. Regiones que, a medida que crecen, precisan más medicamentos y servicios médicos de mayor calidad y de los que se espera un aumento de la demanda de soluciones oncológicas. Un dato: cuanto mayor es el PIB de un país mayor es su gasto en salud
-
Mayor inversión por parte de los gobiernos.La saturación de los servicios sanitarios a lo largo de la pandemia, ha hecho consciente a los gobiernos de la necesidad de incrementar, de manera paulatina pero constante, las inversiones en sanidad.
-
Y la más noble de las razones:Invertir en la posibilidad de cura y mejora de tratamiento para el 40% de la población que, en algún momento de su vida, se prevé sufra esta enfermedad.

Hablamos de cáncer como una enfermedad, pero son más de 100 enfermedades distintas: tumores sólidos como los de mama, pulmón, piel o riñón y cánceres de la sangre como los linfomas o la leucemia.
El 83% de las mejoras de supervivencia en cáncer se atribuye al desarrollo de nuevos tratamientos.
-
Pero el mejor tratamiento sigue siendo un diagnóstico precoz de la enfermedad.La detección precoz del cáncer reviste una importancia vital para su posterior tratamiento. El uso de nuevas tecnologías para un diagnóstico temprano, como la biopsia líquida, el desarrollo de kits para detectar ADN tumoral en circulación, diagnóstico avanzado por imagen así como la inteligencia artificial han demostrado servir de gran ayuda para la detección y tratamiento temprano de los enfermos de cáncer.

Cifras que preferiríamos no publicar:
-
El cáncer es la segunda causa de muere a nivel mundial y laprimera en muchos países desarrollados.
-
Está previsto que el envejecimiento de la población mundialprovoque que los fallecimientos en el mundo debidos al cáncer aumenten de 9,5 millones a 16,5 millones, un 72% más.
Incidencia del cáncer por edades
Fuentes: National Institute of Health (NIH), Organización Mundial de la Salud (OMS), Cancer Research UK, *Biomedtracker y Candriam Research
El universo de inversión se centra en compañías cotizadas que ofrezcan una contribución significativa en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
- Diagnóstico e investigación.
- Farmacéuticas y biotecnología.
- Tecnología médica.
- Big data e inteligencia artificial.
¿Qué opinan los expertos?
- Es un sector menos sensible a los ciclos económicos ya que la necesidad de curación no está corelacionada con los mismos.
- Fuerte poder de fijación de precios adaptándose mejor a periodos inflacionistas.
- Históricamente, el sector se ha caracterizado por un alto número de fusiones y adquisiciones con primas muy atractivas.
- Dentro del sector sanitario, se estima que la oncología será uno de los subsectores con mayor crecimiento en la próxima década.
Nuestra propuesta de inversión
Los fondos de inversión1 son productos que pueden conllevar pérdida de capital.
900 816 833 y te explicamos cómo contratar este fondo.
Llámanos al -
Desplegar/Plegar texto legal1 Fondos de inversión: Tanto el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor, como el Folleto Informativo y el resto de la documentación legal de las instituciones de inversión colectiva de Bankinter se encuentran disponibles en cualquiera de nuestras oficinas, en la web de Bankinter (www.bankinter.com) y en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) (www.cnmv.es).
-
Desplegar/Plegar texto legal2 Las comisiones que se informan son la suma de la comisión de gestión y depositaría. Estas comisiones se cobran de forma anual.