Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, puedes rechazar todas las cookies pulsando el botón "Rechazar", o puedes personalizar tu elección pulsando el botón "Configurar".
Fondos de inversion
La tecnología que hace dinero del dinero.
Fintech
![Fintech](/file_source/nbol/images/fintech_superior.jpg)
Un modelo de negocio que diseña y aplica nuevas tecnologías a las actividades financieras y de inversión aprovechando el aumento del uso de las finanzas digitales, pero, sobre todo, apoyándose en las nuevas preferencias de los consumidores.
¿Por qué invertir en esta tendencia?
-
¡Adiós, efectivo!El aumento del pago electrónico es una tendencia global tan fuerte que hace prever que en 2026 tan solo el 10% de las transacciones se realizarán en efectivo, un aumento que obligará a las empresas a aceptar e integrar nuevas formas de pago electrónico.
-
No solo cambia el modo en que pagamos, las FinTech están presente en todas la actividades financierasBancos digitales, préstamos, créditos, plataformas de inversión, bróker online, seguros, blockchain, criptomonedas, etc.
-
Un público potencial de más 8.000 millones de personas, la población mundial.Estimaciones del Banco Mundial señalan que un 76% de la población es titular de una cuenta corriente.
Source: Blackrock
La inclusión financiera: el lado más humano de las FinTech.
-
El 24% de la población mundial todavía no está bancarizada.Son datos del Banco Mundial que reflejan que queda mucho por hacer y que es aquí donde las FinTech ofrecen soluciones capaces de facilitar el acceso a los servicios financieros.
-
Una tecnología que rompe barreras.Una alternativa real y conveniente para esa parte de la población no bancarizada, principalmente debido a la gratuidad en el uso de herramientas digitales, la facilidad y rapidez en el uso de aplicaciones, los requisitos mínimos de documentación de acceso y operativa, etc.
![La inclusión financiera: el lado más humano de las FinTech](/file_source/nbol/images/fintech_central.jpg)
![Pero existe otro factor clave en la revolución FinTech: la obsolescencia tecnológica](/file_source/nbol/images/fintech_inferior.jpg)
Pero existe otro factor clave en la revolución FinTech: la obsolescencia tecnológica.
El riesgo que supone el uso de sistemas legacy, sistemas informáticos anticuados y de difícil reemplazo aunque operativos, está provocando la externalización de la tecnología financiera en empresas especializadas que ofrecen tres soluciones claves para sus clientes:
-
Ahorro:Reduciendo el elevado coste que supone el reemplazo y/o actualización de sistemas y software.
-
Seguridad:Disminuyendo el riesgo operacional y, especialmente relevante, las posibles experiencias negativas del consumidor.
-
Cumplimiento de la legislación.Las empresas FinTech facilitan el cumplimiento de una legislación en constante aumento y evolución.
El sector financiero es un gran foco de disrupción
Beneficios brutos por sector ($trillion USD)
Fuente: BCG, Gartner, McKinsey, World Health Organization, Capital IQ, and Coatue analysis as of Oct-22.
Las FinTech aplican su tecnología a uno de los sectores económicos con mayor beneficio.
El universo de inversión se centra en empresas con capacidad influyente tanto en la transformación tecnológica del sistema financiero como en el comportamiento de los consumidores frente al uso de sus finanzas:
- Compañías que tengan un impacto significativo en las distintas áreas del sistema financiero: pagos, banca digital, gestión digital de las riquezas e inversiones, insurtech, así como los proveedores de tecnología de empresas de servicios financieros.
- Empresas con un enfoque temático que incluyan los cambios en el comportamiento de los consumidores, que favorezcan soluciones digitales innovadoras frente a los métodos tradicionales y que impulsen el crecimiento de las empresas de tecnología financiera a largo plazo.
¿Qué opinan los expertos?
- Mastercard y Visa obtuvieron un unos beneficios estables y un crecimiento durante el último ciclo financiero desde 2005, creciendo en todos los años con la excepción de 2020, el año de la pandemia. Un ejemplo de que la inversión en el sector financiero permite beneficiarse de dinámicas menos cíclicas.
- Dentro del MSCI World, el índice bursátil que aglutina a más de 1.600 empresas de las 24 economías más desarrolladas del mundo, el sector financiero representa el 21% del índice.
- 2022: el beneficio del sector financiero fue de 6,5tn de dólares.
Nuestra propuesta de inversión
Los fondos de inversión1 son productos que pueden conllevar pérdida de capital.
Información de interés
- VER RESUMEN EN CASTELLANO DE LOS DERECHOS DE LOS INVERSORES DEL FONDO FINTECH FUND
- VER RESUMEN EN CASTELLANO DE LOS DERECHOS DE LOS INVERSORES DEL FONDO BANKINTER PLATEA MEGATENDENCIAS
-
Desplegar/Plegar texto legal1 Fondos de inversión: Tanto el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor, como el Folleto Informativo y el resto de la documentación legal de las instituciones de inversión colectiva de Bankinter se encuentran disponibles en castellano en cualquiera de nuestras oficinas, en la web de Bankinter (www.bankinter.com) y en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
Desplegar/Plegar texto legalEl Documento de Datos Fundamentales para el inversor así como el folleto informativo se encuentran disponibles en la web de la gestora de inversión: Bankinter.com; Gestión de activos y servicios financieros | BlackRock
Para obtener más información sobre este producto consulta las web de la gestora de inversión: Bankinter.com; https://www.blackrock.com/es -
Desplegar/Plegar texto legalEsto es una comunicación publicitaria. Consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor antes de tomar una decisión final de inversión.
Las gestoras de los fondos podrán decidir el cese de la comercialización de los fondos en los supuestos contemplados en la normativa aplicable de acuerdo con el artículo 93 bis de la Directiva 2009/65/CE y el artículo 32 bis de la Directiva 2011/61UE. -
Desplegar/Plegar texto legalEl Fondo FINTECH FUND es un sub-fondo de BlackRock Global Funds, Autorizado en Luxembourg y está regulado/a por CSSF y registrado en los registros de la CNMV con el número 140.
-
Desplegar/Plegar texto legalEl fondo BANKINTER PLATEA MEGATENDENCIAS es un fondo de Bankinter Gestión de Activos, S.A., SGIIC autorizado en España y regulado por la CNMV y registrado en los registros de la CNMV con el número 5408.
-
Desplegar/Plegar texto legalLa IIC promueve criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en virtud del artículo 8 del Reglamento (UE) 2019/2088 sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, conocido también por el acrónimo inglés SFDR, y está sujeto al riesgo de sostenibilidad, tal como se define en el perfil de riesgo. La decisión de invertir en el fondo debe tomarse teniendo en cuenta todas las características u objetivos del fondo promocionado.
-
Desplegar/Plegar texto legalVer información en español sobre aspectos relacionados con la sostenibilidad: https://www.blackrock.com/co/blackrock-client-letter; Plan de sostenibilidad | Web Corporativa Bankinter.