Saltar a zona de contenidos

CURSO DE BOLSA - Nivel Trader

Perfecciona tu método.

Encontrar los procedimientos e instrumentos adecuados en cada momento, simplificará tus operaciones y hará más fácil tu día a día en el mercado bursátil.
Quiero inscribirme ya estoy inscrito
nivel trader curso de bolsa

Objetivos de este nivel:

  • Alternativas para invertir en bolsa a través de apalancamiento.
  • Futuros: aplicaciones prácticas y operativa a través del Bróker Bankinter.

Empieza a invertir como un auténtico profesional y especialízate

TRADER

Indicadores y Osciladores.

Conocerás indicadores y osciladores que te ayudarán a la hora de realizar Análisis Técnico. Indicadores basados en medias móviles, en precio, en volatilidad y en volumen.
Con Manuel Sabatel.

TRADER

Operativa a crédito.

Conocerás los principios fundamentales de la Compra y la Venta a crédito y cómo realizarla a través de Bróker Bankinter.
Con Cristina Tordesillas.

TRADER

Futuros I.

Qué son los Futuros, cómo funcionan y principales características de estos vehículos de inversión.
Con Enrique Castellanos, Director Instituto BME .

TRADER

Futuros II.

Aprenderás a operar con Futuros a través de Bróker Bankinter.
Con Manuel Sabatel.

TRADER

Posiciones Básicas en Opciones.

Aprende a conocer el funcionamiento básico de una opción, y como tormar posiciones con ellas.
Con Enrique Castellanos.

TRADER

Parámetros que afectan a la valoración de Opciones.

Quiere conocer de qué depende el precio o prima de una opción.
Con Enrique Castellanos.

TRADER

Cobertura con compra de Put sobre IBEX35.

Cuando hay incertidumbre en el mercado, debemos cubrir nuestro riesgo. En este video aprenderemos a cómo realizarlo mediante el uso de Opciones.
Con Enrique Castellanos.

Otros consejos útiles a la hora de invertir

TRADER

Fiscalidad.

Antes de finalizar el año, planifique sus fiscalidad. En este vídeo le ofrecemos los consejos fiscales de renta variable.
Con Rafael Kirkpatrick.

TRADER

Cómo hacer que nos pasen cosas buenas en momentos de incertidumbre.

La doctora Marian Rojas Estapé nos da su visión sobre la situación actual que vivimos.
Con Marian Rojas Estapé.

TRADER

Poniéndolo fácil: Bróker de Renta Fija Bankinter.

Renta Fija: qué es, cómo se clasifican las emisiones y las modalidades de inversión según los diferentes perfiles de inversores.
Con Marco Antonio López.

Ver Con estos consejos, aprender, será más fácil Con estos consejos, aprender, será más fácil

  • 1. Toma descansos.

    Para aprender algo nuevo, al principio tienes que dedicarle tiempo, por esta razón, en cuanto observes cualquier signo de fatiga o cansancio, tienes que descansar y parar. Lo ideal es descansar cada 50-60 minutos de actividad. Si tomas un descanso de 10 minutos, tu nivel de energía se mantendrá alto y tu atención también aumentará.

  • 2. Piensa en los objetivos a largo plazo.

    Piensa lo en lo que te puede aportar personalmente, el uso de las herramientas, productos y servicios de inversión porque, a través de ellos, podrás conocer las ventajas y desventajas de lo que se te ofrece, así como las técnicas que te ayudarán a conocer a fondo el funcionamiento de la inversión en bolsa. Aunque algunos contenidos pueden ser complejos y largos, intenta cambiar de perspectiva y recordarte que la formación que recibes es interesante para ti. Si sientes un interés real en ello, te será mucho más sencillo adquirir el conocimiento y profundizar en la materia.

  • 3. Planifica las sesiones de aprendizaje.

    Comienza preparando un cronograma o calendario de trabajo que es un horario organizado en el que se reflejan todas las horas de las que dispones para estudiar y la distribución del tiempo asignado a cada una de las tareas dentro de este horario. Si comienzas algo nuevo y es importante ponerse retos fáciles de alcanzar. Sigue nuestro programa formativo para aprender a invertir como un profesional: marca un límite de tiempo adecuado para terminarlo y poder poner en práctica tus conocimientos.

  • 4. Haz primero lo más difícil.

    Cuando comenzamos una tarea tenemos más energía. Si esa energía extra la invertimos en realizar las tareas más difíciles, nos resultarán más sencillas y sentiremos la satisfacción de no haber cometido el error habitual de “dejarlo para luego”.

  • 5. Hazlo poco a poco.

    Dedica cada día un poco de tu tiempo al entorno de la renta variable: familiarízate con noticias e información que, de forma amena, te ayudarán a completar tu formación. Y, muy importante, intenta practicar. Si, cada día, dedicas algo de tu tiempo a tus posiciones y al seguimiento de tu inversión, harás que los conocimientos que vas adquiriendo poco a poco y se asienten en la memoria a largo plazo.