Saltar a zona de contenidos

CURSO DE BOLSA - NIVEL INICIACIÓN

Bienvenido a otra forma de pensar en tu dinero.

Pueden ser muchas las razones por las que estás aquí pero, casi con seguridad, has pensado que los productos tradicionales ya no te ofrecen todo lo que esperas por tu dinero. Bienvenido al mercado de renta variable.

Quiero inscribirme ya estoy inscrito
nivel iniciación curso de bolsa

Objetivos de este nivel:

  • Conocer los conceptos básicos para entender la bolsa.
  • Manejo de las herramientas necesarias para operar.
  • Claves para diseñar una estrategia de inversión.
  • Operativa en mercados nacionales e internacionales.

Academia Bróker Bankinter

Estamos contigo para ayudarte a alcanzar el conocimiento que necesitas para invertir como un auténtico profesional.

Programa nivel Iniciación

Todo el contenido formativo de nuestro programa de iniciación, al igual que el resto de niveles, es 100% online. Esto te permitirá ajustar tu aprendizaje a tu ritmo y disponibilidad horaria. Si durante el proceso, o una vez finalizado el nivel, tienes dudas, nuestros expertos podrán ayudarte a través de las tutorías a distancia, para ello solo necesitarás inscribirte.

Empieza a invertir como un auténtico profesional y especialízate

INICIACIÓN

¿Qué es la bolsa?

Definición de una serie de conceptos para esta fase de iniciación como: qué es la bolsa; por qué salen a cotizar las empresas en la bolsa; mercado primario; cómo se forma el precio; porqué invertir en bolsa; tipología de inversores.
Con Rafael Serrano.

INICIACIÓN

Métodos de trabajo I: Qué hacer antes de empezar a invertir.

Te enseñamos los primeros pasos para diseñar un método de trabajo que te ayude a invertir con éxito. Descubre la Fórmula Bankinter.
Con Rafael Serrano.

INICIACIÓN

Métodos de trabajo II: Definición de la estrategia y Análisis de resultados.

Aprenderás a diseñar tu táctica de inversión y a realizar un análisis de resultados como guía para mejorar tu método de trabajo y operativa de inversión.
Con Rafael Serrano.

INICIACIÓN

Paseo por el Bróker.

Introducción a las capacidades del Bróker Gráfico, herramienta que Bankinter poner de forma gratuita para sus clientes y que podemos utilizar para análisis técnico y seguimiento del mercado.
Con Marco Antonio López.

INICIACIÓN

Informes de Análisis Bankinter: información y uso.

Cómo poner en práctica la información de mercado y estrategia realizada por el equipo de Análisis de Bankinter.
Con Manuel Sabatel.

INICIACIÓN

Análisis Fundamental.

¿Qué es el Análisis Fundamental? Conceptos básicos a tener en cuenta antes de usar este método de trabajo.
Con Rafael Alonso.

INICIACIÓN

El ABC del Análisis técnico (básicos del trading).

En esta sesión conoceremos cuáles son los principales indicadores y cómo dar nuestros primeros pasos en el ánalisis técnico a través del Bróker Gráfico de Bankinter.
Con Manuel Sabatel.

INICIACIÓN

Bróker Gráfico I.

Primeros pasos y personalización de la herramienta gratuita Bróker Gráfico.
Con Manuel Sabatel.

INICIACIÓN

Bróker Gráfico, sesión práctica I. En colaboración con ProRealTime.

Los expertos de ProRealTime nos enseñan a utilizar el Bróker Gráfico de Bankinter.

INICIACIÓN

Bróker Gráfico, sesión práctica II. En colaboración con ProRealTime.

Siga aprendiendo con la Academia Bróker Bankinter. Aquí tienes la segunda parte de la sesión práctica en la que los expertos de ProRealTime nos enseñan cómo sacar el máximo provecho a la plataforma Bróker Gráfico de Bankinter.

INICIACIÓN

Operativa del Bróker Gráfico.

¿Conoces la herramienta gráfica gratuita que tienes a tu disposición por ser cliente de Bróker Bankinter?
Con Manuel Sabatel.

INICIACIÓN

Sesión práctica de órdenes STOP.

Veremos de manera práctica cómo utilizar las órdenes condicionadas para protegernos mediante STOP LOSS y fijar beneficios utilizando las TAKE PROFIT.
Con Manuel Sabatel.

Píldoras

Consejos útiles en un simple vistazo.
INICIACIÓN

Cómo lanzar la plataforma Bróker Gráfico de Bankinter.

Instrucciones y consejos para iniciar e instalar la plataforma Bróker Gráfico de Bankinter.
Con Manuel Sabatel.

INICIACIÓN

Configuración básica de la plataforma Bróker Gráfico de Bankinter.

Consejos sobre cómo personalizar y ajustar a vuestras necesidades la plataforma Bróker Gráfico para poder realizar análisis y estrategias de inversión.
Con Manuel Sabatel.

INICIACIÓN

Cómo habilitar boletas y elementos emergentes para operar a través del Bróker Gráfico.

Los consejos para gestionar de forma sencilla las boletas y elementos emergentes necesarios para la operativa a través de la plataforma Bróker Gráfico de Bankinter.
Con Manuel Sabatel.

INICIACIÓN

Cómo configurar los indicadores de análisis técnico en Bróker Gráfico de Bankinter.

Confirgura e insertar indicadores de análisis técnico en nuestro gráfico dentro de la plataforma Bróker Gráfico de Bankinter.
Con Manuel Sabatel.

INICIACIÓN

Cómo analizar un valor, utilizando los elementos de dibujo básicos de Bróker Gráfico de Bankinter.

Aprende a configurar y a utilizar las herramientas de dibujo básicas para realizar análisis técnico con la plataforma Bróker Gráfico de Bankinter.
Con Manuel Sabatel.

INICIACIÓN

Como localizar en el Bróker de Bankinter los informes de Análisis Bankinter.

En el Bróker de Bankinter se encuentran todos los informes que el equipo de Análisis de Bankinter.
Con Manuel Sabatel.

Ver Con estos consejos, aprender, será más fácil Con estos consejos, aprender, será más fácil

  • 1. Toma descansos.

    Para aprender algo nuevo, al principio tienes que dedicarle tiempo, por esta razón, en cuanto observes cualquier signo de fatiga o cansancio, tienes que descansar y parar. Lo ideal es descansar cada 50-60 minutos de actividad. Si tomas un descanso de 10 minutos, tu nivel de energía se mantendrá alto y tu atención también aumentará.

  • 2. Piensa en los objetivos a largo plazo.

    Piensa lo en lo que te puede aportar personalmente, el uso de las herramientas, productos y servicios de inversión porque, a través de ellos, podrás conocer las ventajas y desventajas de lo que se te ofrece, así como las técnicas que te ayudarán a conocer a fondo el funcionamiento de la inversión en bolsa. Aunque algunos contenidos pueden ser complejos y largos, intenta cambiar de perspectiva y recordarte que la formación que recibes es interesante para ti. Si sientes un interés real en ello, te será mucho más sencillo adquirir el conocimiento y profundizar en la materia.

  • 3. Planifica las sesiones de aprendizaje.

    Comienza preparando un cronograma o calendario de trabajo que es un horario organizado en el que se reflejan todas las horas de las que dispones para estudiar y la distribución del tiempo asignado a cada una de las tareas dentro de este horario. Si comienzas algo nuevo y es importante ponerse retos fáciles de alcanzar. Sigue nuestro programa formativo para aprender a invertir como un profesional: marca un límite de tiempo adecuado para terminarlo y poder poner en práctica tus conocimientos.

  • 4. Haz primero lo más difícil.

    Cuando comenzamos una tarea tenemos más energía. Si esa energía extra la invertimos en realizar las tareas más difíciles, nos resultarán más sencillas y sentiremos la satisfacción de no haber cometido el error habitual de “dejarlo para luego”.

  • 5. Hazlo poco a poco.

    Dedica cada día un poco de tu tiempo al entorno de la renta variable: familiarízate con noticias e información que, de forma amena, te ayudarán a completar tu formación. Y, muy importante, intenta practicar. Si, cada día, dedicas algo de tu tiempo a tus posiciones y al seguimiento de tu inversión, harás que los conocimientos que vas adquiriendo poco a poco y se asienten en la memoria a largo plazo.