Alquiler de vivienda
Si tienes rentas inferiores a 24.107€ y estás pensando en vivir de alquiler, debes saber que si firmas un contrato de arrendamiento antes de 2015 podrás reducir tu factura fiscal aplicando la deducción de hasta el 10,05% del importe satisfecho en 2015 y siguientes. Si firmas en fecha posterior perderás este incentivo fiscal.
Aportaciones a los planes de pensiones
Si tienes un plan de pensiones te conviene en 2014 agotar el límite de aportación, 10.000€ o 12.500€, dado que a partir de 2015 el importe máximo de la reducción será solo 8.000€, además de que conseguirás más ahorro en 2014 al tributar por una tarifa más elevada que en 2015.
Por último, todo lo que aportes en 2014 y en años anteriores podrás rescatarlo sin ningún problema a partir de 2025, aunque no se produzca la contingencia asegurada.
Donaciones y donativos. ONG´s
Si estás pensando en hacer un esfuerzo especial realizando donaciones a instituciones beneficiarias del mecenazgo, será mejor que lo hagas en 2015 y siguientes años en los que se incrementarán los porcentajes de deducción por este concepto.
Disminuye la retención de servicios profesionales y de alquileres
Si eres un profesional y tienes que emitir facturas a final de año, podrías negociar con tus clientes que se las abonen en enero de 2015, de esta manera la retención que te practicarán será del 19% (según enmienda presentada en el Senado pendiente de aprobar), en lugar del 21% (en 2016 será del 18%). Esta misma situación se da con los arrendamientos de inmuebles, pero los tipos previstos de retención son del 20 y 19% en 2015 y 2016, respectivamente.
Gastos de atenciones a clientes y proveedores. Gastos de representación
Si eres titular de una actividad económica y determinas el rendimiento neto de la misma por estimación directa, en cualquiera de sus dos modalidades, y tienes que “invertir” en atenciones a clientes o a proveedores, aprovecha este año para realizar estos gastos, en 2015 y siguientes su deducibilidad estará limitada al 1% del importe neto de la cifra de negocios de la empresa, todas a los tipos del ahorro, sea cual sea su período de generación.
Depósitos a largo plazo
Si estás pensando en realizar algún depósito, puede que te convenga esperar a 2015 o hacerlo en uno con vencimiento a primeros de año, y entonces abrir un Plan de Ahorro a Largo Plazo.
De esta manera, si recuperas el capital una vez transcurridos 5 años, no tributará por el rendimiento obtenido hasta la fecha del rescate.
Autónomos con micropymes
Si eres autónomo y tu empresa puede ser considerada micropyme (menos de 5 millones de importe neto de cifra de negocios y plantilla inferior a 25 empleados), te interesa mantener la plantilla media de 2014 al menos con el mismo número de empleados que en 2008 para poder reducir su rendimiento neto de actividades económicas un 20%. En 2015 será indiferente desde el punto de vista fiscal reducirla, ya que desaparece este incentivo al empleo.
Artículos relacionados:
¿Quieres vender una casa? Conoce como ahorrarte impuestos
¿Cómo afecta la reforma fiscal en los rendimientos del trabajo?
Ir a la portada del Blog para descubrir más artículos de interés
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
¿Dónde se cobra más y se trabaja menos? | Descubre cuáles son los principales cambios | Top reseñas para entender la economía actual |
¡Síguenos en Redes Sociales!