Top de reseñas imprescindibles para entender el momento económico actual

previsiones economicas videos bankinter
default

24.11.2014

Escrito por:


En este artículo “Top reseñas” encontrarás artículos, gráficos y vídeos de rabiosa actualidad que consideramos de interés e imprescindible lectura para ir entendiendo mejor el mundo económico en el que vivimos. Para elaborar esta sección se utilizarán tanto los artículos más punteros de los medios de comunicación como los ensayos o escritos de interés que aparecen en circuitos menos convencionales. 

Como artículos recomendados de esta semana tenemos:

1) ¿Qué puede hacer el BCE? Dos parábolas

de Luis Garicano

Mientras en EE UU y el Reino Unido la recuperación es un hecho, la economía de la Eurozona flaquea al borde de la recesión y de la deflación. La decisión de cómo responder a esta situación está ocasionando serios enfrentamientos en el seno del Consejo del Banco Central Europeo entre Mario Draghi y los representantes alemanes, como contaba una reciente exclusiva de Reuters. ¿A qué se debe la existencia de visiones tan radicalmente enfrentadas entre Alemania y los demás países?

Existen sin duda diferencias de intereses: Alemania, como acreedor, se beneficia de las caídas de precios, mientras que los deudores prefieren mayor inflación. Y también hay diferentes experiencias históricas: la hiperinflación en los años 20 del siglo XX que desembocó en el ascenso de Hitler ha marcado una preferencia absoluta de los votantes alemanes por la estabilidad monetaria. Leer más

2) Las exportaciones sorprenden positivamente

de Ángel  Laborda

 La información más relevante de la semana pasada por lo que respecta a la coyuntura económica española fueron los datos de comercio exterior de mercancías de septiembre. En agosto las exportaciones parecían hundirse al disminuir un 5,1% respecto al mismo mes del año anterior, lo que llevó a todo tipo de análisis superficiales y equivocados. En septiembre ocurre todo lo contrario, registran un aumento del 9,6%, y ahora esos análisis giran 180 grados y parece que todo vuelve a funcionar de maravilla.

Hay quien dice que la mejora se debe a la depreciación del euro, como si esto pudiera explicar cambios tan profundos de un mes a otro. Siempre hay que tener en cuenta a la hora de analizar las estadísticas su erraticidad, el calendario laboral o la estacionalidad, y tratar de corregir todos estos factores espurios para quedarnos con la señal tendencial. Leer más

3) Un plan de choque efectivo para el empleo juvenil

de Samuel Bentolila y Marcel Jansen

El autor afirma que el empleo lleva un año creciendo en España y se pregunta si se han beneficiado de ello los jóvenes en igual medida que el resto de la población llegando a la conclusión de que hace falta un plan de choque efectivo para luchar contra este gravísimo problema. No basta con anunciar grandes planes como la Estrategia de emprendimiento y empleo joven o la Garantía juvenil con bonificaciones. Se trata de poner en práctica medidas que ofrezcan garantías reales, sobre todo a los que más lo necesitan. Leer más

4) El BCE se acerca un paso más al BOJ

de Richard Barley

A principios de noviembre, el presidente del BCE, Mario Draghi, habló de que las diferentes condiciones de otros bancos centrales como el Banco de Japón (BOJ) y la Reserva Federal de EEUU les llevaron a hacer compras de activos a gran escala, dando a entender que el BCE todavía no se planteaba tomar más medidas.

Sin embargo, en su discurso del viernes, Draghi dedicó más tiempo a hablar de lo que habían conseguido el BOJ y la Fed. Además, lanzó una nueva advertencia asegurando que el BCE necesitaría aumentar la inflación «tan rápido como fuera posible» de su nivel actual al 0,4%. Leer más

Como videos recomendados de esta semana tenemos:

5) Mucho ruido y pocas nueces: necesidad y límites de la gobernanza económica global

Entrevista a Federico Steinberg

6) ¿En qué se gastará el dinero de los Presupuestos Generales del Estado?

vía La Vanguardia

El economista Gay de Liébana analiza la política presupuestaria del próximo año. Ver más

 

 

 

Ir a la portada del Blog para descubrir más artículos de interés


5 artículos que te pueden interesar: 

Nos gusta Bankinter (video)

¿Dónde se cobra más y se trabaja menos? ¿Y viceversa? (cuadros)

 ¿Cómo invertir como un millonario?

- ¿Qué es y cómo se desarrolla un proceso de deflación?

Top de reseñas imprescindibles para entender el momento económico actual (17 noviembre 2014)

 

¡Síguenos en Redes Sociales!

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos