En artículos anteriores hemos repasado la situación actual de las cuentas de la Seguridad Social y los problemas que están detrás del déficit registrado por ésta en los últimos años.
Hasta la fecha, ese déficit ha sido compensado a través de las disposiciones (retiradas) que se han realizado del fondo de reserva de la Seguridad Social, más conocido como “hucha de las pensiones”. Dicho fondo fue constituido con los excedentes que registró la Seguridad Social entre los años 2000 y 2008. De tal forma, el fondo de reserva llegó a acumular 66.815 millones de euros en el año 2011, año a partir del cual se comenzaron a realizar disposiciones para compensar el déficit de la Seguridad Social. A finales de julio de 2016 el saldo del fondo de reserva era de 24.207 millones de euros.
El uso del fondo de reserva para compensar los déficits del sistema, objetivo para el que se creó, no se esperaba que fuese necesario hasta los años 2025-2030, cuando el efecto del envejecimiento de la población obligase a hacer uso de dicho fondo. Pero, como ya hemos comentado, la intensa crisis económica ha adelantado esa necesidad y ha provocado que tengamos que hacer uso de dichos fondos antes de lo previsto.
El fin de la hucha de las pensiones
En la actualidad, y a pesar de la mejora en el número de afiliados a la Seguridad Social, es necesario recurrir al fondo de reserva cada vez que el sistema tiene que hacer frente a las pagas extraordinarias (julio y diciembre) de los actuales pensionistas. Así en julio de 2016 ha sido necesario emplear 9.700 millones de euros del fondo de reserva.
De continuar en esta línea, en las próximas pagas extraordinarias, diciembre de 2016, junio y diciembre de 2017, será necesario utilizar un importe similar al realizado en julio (9.000+9.000+9.000=27.000 millones de euros), de forma que el fondo de reserva se agotará con casi toda probabilidad a finales de 2017.
Artículos relacionados:
¿Quieres saber cuál es el mejor plan de pensiones? Con este comparador podrás
Los problemas y el futuro de las pensiones en España (gráfico)
¿Cómo afecta el paro al pago de las pensiones?
¿Cómo afecta el aumento de la esperanza de vida en España al pago de las pensiones?
7 pasos para mejorar tu jubilación
La reforma de las pensiones en España