Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
¿Cuáles son los ejes básicos del sistema de garantías?
La cámara de compensación establece un sistema de garantías, cuyos ejes básicos son:
- Los depósitos de garantía
- La liquidación diaria de las pérdidas y ganancias
- Otras medidas complementarias
Depósito de garantías
Los depósitos de garantía corresponden a una cantidad dinero o un activo financiero que todos los participantes en el mercado de futuros han ingresado en el momento de abrir una posición. Este depósito se cancelará cuando caduque el contrato o al cerrar la posición con una operación contraria a la inicialmente efectuada.
En los mercados de futuros los depósitos en garantía se les conoce como "comprar futuros" o "vender futuros" , lo que se traduce en tomar o abrir posiciones compradoras o vendedoras respectivamente.
Al final de cada sesión de negociación y diariamente, la cámara de compensación procede a cargar las pérdidas y ganancias realizadas durante el día a los participantes del mercado.
Asimismo, al finalizar cada negociación, se determinará un valor de cierre para cada uno de los contratos negociados. Según sea la evolución o fluctuación diaria de los precios, una de las partes contratantes bien sea el vendedor o el comprador, recibirá un beneficio y, consecuentemente, su contrapartida declarará una perdida. Por su parte, la cámara de compensación pedirá a la parte que haya realizado una perdida para que la ingrese en su cuenta de depósito y abonara finalmente el correspondiente beneficio a la parte contraria.
Liquidación diaria de pérdidas
La liquidación diaria de pérdidas y ganancias es el protocolo que ejecuta y supervisan las cámaras de compensación de los mercados organizados de derivados (como por ejemplo MEFF) para protegerse o blindarse del riesgo de crédito o el incumplimiento del contrato por parte de miembros y clientes.
Otras medidas complementarias
Entre las funciones complementarias de la cámara de compensación destacamos la comisión de supervisión y vigilancia, el sistema de negociación, liquidación y compensación en tiempo real, el límite en las posiciones, etc.