Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
¿Cuáles son las razones para invertir en un Mercado de Futuros?
Quienes participan en los mercados de futuros lo hacen, principalmente, por motivos de cobertura, especulación o arbitraje. Pero, además, añadimos otras razones y ventajas:
Los futuros financieros son negociados en mercados oficiales y organizados, muy similares a los mercados de acciones con abundante liquidez en la mayoría de los contratos.
El mercado de futuros proporciona la posibilidad de abandonar la posición antes de que se cumpla la caducidad del contrato, de tal forma que, se pueda activar el protocolo de traspaso de riesgo que no es otra cosa que, un cliente comprado venda su posición en el contrato a un tercero y por tanto cierre su posición abierta.
Adquirir un contrato en el mercado de futuros no siempre se ve condicionado a la adquisición física del activo comprado, sino que puede estar representado por las ganancias o las pérdidas que se puedan presentar durante el periodo de vigencia establecido entre ambas partes.
La cotización de los futuros evoluciona de forma similar a la de la cotización del activo subyacente, en caso de desviaciones, entra en juego el arbitraje de la posición con el contado.
A la hora de operar en futuros financieros debemos depositar unas garantías para evitar perjuicios tanto por la parte comprador o vendedora.
Las pérdidas o los beneficios de los futuros financieros se liquidan diariamente, por lo que no es necesario llegar al vencimiento para finalizar la inversión, ya que se puede hacer la operación contraria para cerrar la operación en cualquier momento previo al vencimiento del contrato.
De todos los activos con los pueden operar los traders o gestores de inversión, los futuros son, posiblemente, la opción más eficiente, por velocidad, apalancamiento y costes. Al declararse por medio de contratos estandarizados, los términos están normalizados y con características fijadas previamente por el mercado.
La declaración del precio con anterioridad, junto con un buen manejo de especulaciones, ayuda a que los inversores a sus gestores de inversión, disfrutar de las tendencias bajistas y alcistas para comprar y vender contratos con el objetivo de tomar ventaja sobre ellos.