Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.
¿Cuándo interesa comprar una opción call?
En general, interesa comprar cuando existen expectativas alcistas sobre el mercado. Dicho esto, hay situaciones que hacen especialmente aconsejables la compra de una opción call:
Cuando una acción va a tener una tendencia alcista y se prevé que la volatilidad se incremente (es más barato y rentable que la compra de acciones).
Cuando una acción ha tenido una tendencia alcista fuerte y el inversor cree que puede seguir subiendo. En este caso, puede comprar una opción call, aprovecharse de las subidas si la acción sigue subiendo y tener limitadas las pérdidas si la acción cae.
Cuando quiere comprar acciones en un futuro próximo porque considera que van a subir pero, en ese momento, no dispone de los fondos necesarios. En esta situación, puede aprovechar la subida comprando opciones call sin necesidad de comprar en ese momento las acciones.
¿Qué implica la compra de una opción call?
En una opción call se puede comprar la acción al precio fijado previamente (precio de ejercicio). A partir de ahí, todo lo que la acción suba en bolsa por encima de ese precio serán ganancias. Por el contrario, si la acción cae por debajo de dicho precio de ejercicio, las pérdidas siempre serán fijas y conocidas, pues serán exactamente iguales al precio pagado por la opción, es decir, la prima.
La gran ventaja de la opción call radica en que su coste es mucho menor que el de la compra de la acción, siendo la relación entre el coste de la inversión y el rendimiento muy alta. Es decir, con pequeñas inversiones, es posible obtener altas rentabilidades.