El precio de la vivienda nueva y usada en España ha ido en paralelo con la tendencia alcista de precios vivida en 2022. Según los datos estadísticos de Tinsa IMIE Mercados Locales, la variación media en 2022 (considerando el conjunto de los cuatro trimestres) ha sido un 8,1%, en línea con el entorno inflacionista de la economía.
Contenido relacionado
Precio de la vivienda en España en 2022
En el último trimestre de 2022, la vivienda nueva y de segunda mano en España ha crecido un 8,8% interanual, situándose en un precio medio de 1.751 €/m2. Así ha sido la evolución en los últimos años:
Precio de la vivienda en las capitales españolas
En 2022 la ciudad más cara para comprar una casa de España es San Sebastián, con un precio de 4.074 euros el metro cuadrado. Las siguientes ciudades más caras serían Barcelona y Madrid, con 3.591 €/m² y 3.583 €/m² respectivamente.
Capital |
Precio m2 |
Variación interanual |
Variación desde máximos |
Variación desde mínimos |
San Sebastián |
4.074 €/m2 |
8,70% |
-23,60% |
44,30% |
Barcelona |
3.591 €/m2 |
4,70% |
-17,20% |
54,00% |
Madrid |
3.583 €/m2 |
9,20% |
-11,20% |
67,20% |
Bilbao |
2.752 €/m2 |
8,40% |
-20,90% |
5,40% |
Palma de Mallorca |
2.645 €/m2 |
0,70% |
-1,00% |
55,40% |
Vitoria |
2.293 €/m2 |
8,70% |
-23,60% |
44,30% |
Cádiz |
2.244 €/m2 |
9,30% |
-23,80% |
22,80% |
Málaga |
2.065 €/m2 |
8,70% |
-14,80% |
52,60% |
Pamplona |
2.058 €/m2 |
5,50% |
-25,80% |
46,00% |
Sevilla |
2.029 €/m2 |
6,20% |
-25,30% |
33,50% |
Ceuta |
2.017 €/m2 |
6,60% |
-6,10% |
17,30% |
Gerona/Girona |
1.931 €/m2 |
1,50% |
-33,40% |
29, 40% |
Coruña (La) |
1.858 €/m2 |
4,00% |
-15,90% |
17,20% |
Santander |
1.842 €/m2 |
7,30% |
-30,70% |
17,50% |
Valencia/València |
1.826 €/m2 |
8,50% |
-24,40% |
51,00% |
Palmas (Las) |
1.760 €/m2 |
2,30% |
-15,60% |
27,80% |
Melilla |
1.753 €/m2 |
1,60% |
-4,60% |
11,00% |
Granada |
1.751 €/m2 |
5,00% |
-29,80% |
18,90% |
Zaragoza |
1.655 €/m2 |
10,90% |
-40,60% |
29,40% |
Salamanca |
1.632 €/m2 |
5,90% |
-32,00% |
11,50% |
Alicante/Alacant |
1.535 €/m2 |
4,60% |
-23,00% |
28,70% |
Tarragona |
1.529 €/m2 |
3,20% |
-40,20% |
22,90% |
Córdoba |
1.529 €/m2 |
5,20% |
-34,30% |
14,60% |
Oviedo |
1.469 €/m2 |
4,90% |
-27,30% |
12,10% |
Burgos |
1.459 €/m2 |
2,90% |
-37,80% |
7,00% |
Valladolid |
1.458 €/m2 |
4,90% |
-31,00% |
18,30% |
Santa Cruz de Tenerife |
1.442 €/m2 |
2,30% |
-17,60% |
19,10% |
Guadalajara |
1.416 €/m2 |
2,40% |
-43,80% |
16,80% |
Segovia |
1.407 €/m2 |
3,30% |
-44,00% |
8,10% |
Toledo |
1.392 €/m2 |
4,40% |
-41,00% |
12,00% |
Huesca |
1.369 €/m2 |
1,90% |
-31,20% |
21,10% |
Almería |
1.369 €/m2 |
7,80% |
-36,20% |
19,10% |
Logroño |
1.368 €/m2 |
5,30% |
-41,90% |
27,40% |
Teruel |
1.341 €/m2 |
8,80% |
-24,70% |
19,40% |
Pontevedra |
1.338 €/m2 |
7,50% |
-17,20% |
12,50% |
Murcia |
1.294 €/m2 |
8,90% |
-33,10% |
18,40% |
Albacete |
1.271 €/m2 |
7,30% |
-39,60% |
15,10% |
Palencia |
1.267 €/m2 |
5,50% |
-29,20% |
6,30% |
Badajoz |
1.264 €/m2 |
5,90% |
-29,60% |
14,20% |
León |
1.241 €/m2 |
4,20% |
-29,80% |
12,50% |
Orense/Ourense |
1.230 €/m2 |
5,20% |
-17,90% |
6,20% |
Jaén |
1.226 €/m2 |
3,40% |
-38,00% |
3,40% |
Huelva |
1.209 €/m2 |
3,20% |
-39,90% |
11,70% |
Cuenca |
1.181 €/m2 |
1,40% |
-40,30% |
9,20% |
Cáceres |
1.160 €/m2 |
6,50% |
-28,50% |
11,70% |
Castellón/Castellòn |
1.131 €/m2 |
6,40% |
-40,10% |
21,00% |
Lérida/Lleida |
1.123 €/m2 |
3,50% |
-46,50% |
13,20% |
Lugo |
1.079 €/m2 |
4,30% |
-21,30% |
16,80% |
Ávila |
1.072 €/m2 |
3,20% |
-43,30% |
15,80% |
Ciudad Real |
1.066 €/m2 |
4,00% |
-46,20% |
5,10% |
Soria |
1.049 €/m2 |
2,10% |
-44,20% |
6,70% |
Zamora |
1.013 €/m2 |
-8,10% |
-36,70% |
0,30% |
Fuente: Tinsa
En comparación con el cuarto trimestre del año pasado, la ciudad que más han incrementado su precio, por encima del 10 %, es Zaragoza (10,9 %).
La única capital de provincia donde la vivienda vale menos que hace un año es Zamora (-8,1 %), un mercado de pequeño tamaño y valores unitarios más bajos que marcan variaciones más elevadas.
Los barrios más caros de las principales ciudades de España
Tinsa también analiza el precio de la vivienda en los distritos de las principales ciudades. En los siguientes enlaces puedes ver cuáles son los barrios más caros de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza.
-
¿Cómo está cambiando el precio de la vivienda en Madrid en 2022?
-
¿Cómo está cambiando el precio de la vivienda en Barcelona en 2022?
-
¿Cómo está cambiando el precio de la vivienda en Valencia en 2022?
-
¿Cómo está cambiando el precio de la vivienda en Sevilla en 2022?
-
¿Cómo está cambiando el precio de la vivienda en Zaragoza en 2022?