Uno de los temas del momento es sin duda el precio de la electricidad. En los últimos meses, hemos podido escuchar en distintas ocasiones cómo se disparaba, alcanzando máximos, o cómo podía variar de manera significativa. ¿Cómo se calcula el precio de la electricidad y por qué sube? En este artículo te contamos cuáles son los motivos y cómo está variando el precio de la luz en los últimos días.
Evolución diaria del precio de la luz en España
¿Cómo ha subido el precio de la electricidad en los últimos años?
¿Cómo se calcula el precio de la electricidad?
Partimos de la pregunta base: ¿Quién decide el precio de la luz en cada momento? Tal y como nos cuenta Aura Energía, la energía se obtiene de diversas fuentes: eólica, solar, hidráulica, carbón, nuclear y térmica, siendo estas dos últimas las más caras. Esa energía se subasta diariamente en el “pool eléctrico”, de manera que el precio por kWh va variando según la oferta y la demanda, fijándose el precio según la fuente más cara.
Esta subasta de electricidad es gestionado por OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía). En este mercado diario participan productores y comercializadoras de electricidad, así como consumidores cualificados de energía eléctrica.
Como decíamos, el precio se determinará por la oferta y la demanda. Así, cuanta más energía se genere, menor será el precio, y a la inversa. Lo mismo pasa por el lado de la demanda, pero a la inversa: cuanto mayor sea, mayor será el precio.
Por lo tanto, el precio de la luz dependerá del precio de las materias primas, del consumo de electricidad y de la meteorología.
¿Por qué sube el precio de la luz?
Sabiendo cómo se calcula el precio de la electricidad, es más sencillo entender por qué los precios de la luz están tan altos.
- Aumento de la demanda. Las subidas del precio de la luz se han correspondido al aumento de la demanda, teniéndose que recurrir a fuentes más caras.
- Incremento del precio materias primas: Las subidas del gas natural en los mercados europeos y de los derechos de emisión del CO2, son factores que han hecho que la electricidad se encarezca en los últimos meses.
Según el Bankinter Gestión de Activos, podemos esperar que el precio eléctrico se normalice en el medio plazo y que los precios materias primas, sobre todo del gas, también lo harán una vez se pasen las circunstancias que han provocado sus repuntes.
España es el quinto país donde la luz es más cara de Europa. En este artículo puedes ver la comparativa: ¿Dónde se paga más de luz en Europa?