pension-maxima.jpg

¿Cuál es la pensión máxima de jubilación en 2024?

inversion planes pensiones jubilacion
default planes de pensiones

15.11.2024

Escrito por: Redes sociales


Las pensiones son un tema que afecta a millones de personas en España. Las pensiones de jubilación es algo que no solamente interesa a los pensionistas actuales, también a los futuros. Si quieres saber cuánto es el mínimo y el máximo de pensión de jubilación que se puede recibir actualmente, te lo contamos a continuación.

Pensión máxima de jubilación en España - 2024

  • Pensión máxima 2024

Todos los diciembres, el Gobierno aprueba mediante Real Decreto-ley 28 el cuadro de las cuantías de las pensiones para el año siguiente. En 2024, el límite máximo para todas las pensiones públicas (de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares) es de 3.175 euros mensuales (44.450 euros anuales).

Descubrir la subida de las pensiones para 2025

Pensión máxima

Pensión mensual

Pensión anual

Todas las pensiones

3.175,04 euros

44.450,56 euros

  • Pensión no contributiva máxima

En el caso de las pensiones no contributivas, para aquellas personas con problemas de recursos y que no han cotizado el número mínimo de años exigido, la pensión máxima en 2024 se sitúa en los 517 euros mensuales.

Pensión no contributiva

Pensión mensual

Pensión anual

Jubilación e invalidez

517,90 euros

7.250,60 euros

  • Años para acceder a la pensión completa

En 2024 el requisito para acceder a la pensión completa es 38 años cotizados, es decir, para alcanzar el 100% de la base reguladora a los 65 años se tendrá que haber cotizado este tiempo. Consulta el cuadro anual.

Simulador de jubilación

Pensión mínima de jubilación en España - 2024

El Estado garantiza cuantías mínimas mensuales en determinadas prestaciones, que variarán en función de que el pensionista haya cumplido determinada edad y de que tenga o no familiares a su cargo, siempre que no supere el límite de ingresos establecido.

Así, en el caso de jubilación, la cuantía mensual mínima es 783 euros si eres mayor de 65 años y tienes cónyuge pero sin estar a cargo. En el caso de no tener cónyuge (familia unipersonal), el importe mínimo sería 825 euros mensuales.

En las siguientes tablas puedes ver las cantidades mínimas mensuales y anuales de jubilación en función de cada situación particular, y de la edad:

Pensión mínima jubilación - Desde 65 años

Pensión mensual (14 pagas)

Pensión anual

Con cónyuge a cargo

1.033,30 euros

14.466,20 euros

Sin cónyuge (unidad familiar unipersonal)

825,20 euros

11.552,80 euros

Con cónyuge, pero no a cargo

783,30 euros

10.966,20 euros

 

Pensión mínima jubilación - menores de 65 años

Pensión mensual

Pensión anual

Con cónyuge a cargo

1.033,30 euros

14.466,20 euros

Sin cónyuge (unidad familiar unipersonal)

772,00 euros

10.808,00 euros

Con cónyuge, pero no a cargo

729,70 euros

10.215,80 euros


BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos