Las pensiones son un tema que afecta a millones de personas en España. Las pensiones de jubilación es algo que no solamente interesa a los pensionistas actuales, también a los futuros. Si quieres saber cuánto es el mínimo y el máximo de pensión de jubilación que se puede recibir actualmente, te lo contamos a continuación.
Pensión máxima de jubilación en España - 2023
-
Pensión máxima 2023
Todos los diciembres, el Gobierno aprueba mediante Real Decreto-ley 28 el cuadro de las cuantías de las pensiones para el año siguiente. En 2023, el límite máximo para todas las pensiones públicas (de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares) es de 3.059 euros mensuales (39.469 euros anuales).
Pensión máxima |
Pensión mensual |
Pensión anual |
Todas las pensiones |
3.059 euros |
42.829 euros |
-
Pensión no contributiva máxima
En el caso de las pensiones no contributivas, para aquellas personas con problemas de recursos y que no han cotizado el número mínimo de años exigido, la pensión máxima en 2023 se sitúa en los 484 euros mensuales.
Pensión no contributiva |
Pensión mensual |
Pensión anual |
Jubilación e invalidez |
484 euros |
6.784 euros |
-
Años para acceder a la pensión completa
En 2023 el requisito para acceder a la pensión completa es 37 años y 9 meses cotizados, es decir, para alcanzar el 100% de la base reguladora a los 65 años se tendrá que haber cotizado este tiempo. Consulta el cuadro anual.
Pensión mínima de jubilación en España - 2023
El Estado garantiza cuantías mínimas mensuales en determinadas prestaciones, que variarán en función de que el pensionista haya cumplido determinada edad y de que tenga o no familiares a su cargo, siempre que no supere el límite de ingresos establecido.
Así, en el caso de jubilación, la cuantía mensual mínima es 743 euros si eres mayor de 65 años y tienes cónyuge pero sin estar a cargo. En el caso de no tener cónyuge (familia unipersonal), el importe mínimo sería 783 euros mensuales.
En las siguientes tablas puedes ver las cantidades mínimas mensuales y anuales de jubilación en función de cada situación particular, y de la edad:
Pensión mínima jubilación - Desde 65 años |
Pensión mensual (14 pagas) |
Pensión anual |
Con cónyuge a cargo |
966 euros |
13.526 euros |
Sin cónyuge (unidad familiar unipersonal) |
783 euros |
10.962 euros |
Con cónyuge, pero no a cargo |
743 euros |
10.405 euros |
Pensión mínima jubilación - menores de 65 años |
Pensión mensual |
Pensión anual |
Con cónyuge a cargo |
905 euros |
12.682 euros |
Sin cónyuge (unidad familiar unipersonal) |
732 euros |
10.256 euros |
Con cónyuge, pero no a cargo |
692 euros |
9.694 euros |